Telefax . (+57) 601 6694390 - Móvil (+57) 310 2192406|mundo21ediciones@yahoo.com

Tienda

Inicio/Tienda
  • Sale!
    PROMO
    En esta nueva edicion del Guinness World Records encontraras... Los records mas sorprendentes de tus deportes favoritos. Ultradepredadores: el primer eslabon de la cadena alimentaria. Tecnologia y redes sociales. Los records ¡mas peligrosos! Pon a prueba tus conocimientos: cuanto sabes sobre records? Todo esto y mucho mas? ¡en el libro mas famoso del mundo!Pero ademas este ano alucinaras viendo como las imagenes cobran vida gracias a los ultimos avances en REALIDAD AUMENTADA. Mediante codigos secretos impresos en ciertas paginas del libro podras acceder a fantasticos videos para ver a los poseedores de los records mundiales en plena accion. ¡Es genial leer sobre los fantasticos records conseguidos, pero verlos en accion es todavia mucho mejor! Accede a los contenidos exclusivos entrando en la pagina web: www.libroguinnessworlsrecords2012.com ¡te sorprendera!
  • Sale!
    PROMO
    El libro Guinness World Records 2014 reúne a miles de las personas, animales y productos más sorprendentes del planeta, incluyendo nuevos récords como una cabra haciendo skatebording, un dragón-robot de15 metros de largo, el gato más peludo del mundo o el inmenso tambor que necesita 5 personas para ser tocado.
  • Sale!
    PROMO
    Descubre los records mas espectaculares sobre tecnologia, coches, el espacio, realidad virtual, robotica, deportes, ingenieria epica, hazanas peligrosas, talentos raros y mucho mas. Con entrevistas a los creadores de las mayores construcciones caseras.
  • Sale!
    PROMO
    Cinco cuentos para acompañar y guiar a nuestros hijos y que les servirán de ayuda para enfrentarse a diferentes problemas y situaciones de la vida. Cinco historias en las que abordaremos cuestiones como la anorexia, la bulimia, la infravaloración, el bullying. Cinco aventuras que nos ayudarán a responder a preguntas, a veces dramáticas, como "¿Qué le pasa al abuelito?", cuando el Alzheimer irrumpe en nuestras vidas. Una fiesta de disfraces nos dará pautas para favorecer a nuestros hijos en la búsqueda de su vocación. Por último, José, un niño valiente, nos enseñará a luchar contra la enuresis y acabar con los miedos nocturnos.
  • Gymnastics

    $52.000
    Gymnasts are among the strongest athletes in the world. They leap, tumble, flip, and fly through the air with finesse. Readers interested in gymnastics will discover what it takes to become a gymnast, as well as the different gymnastic events they can participate in. Photographs of gymnasts and gymnastic apparatuses show readers what its like to join the team.
  • Hábitat para la Humanidad ha construido más de 100,000 casas en todo el mundo. Voluntarios de todas las edades ayudan a Hábitat para la Humanidad. Los lectores jóvenes se sentirán inspirados por el trabajo que hace Hábitat. ¡Incluso pueden ofrecerse como voluntarios para ayudar!
  • Si, como ha puesto de manifiesto la ?ltima crisis, el proceso de globalizaci?n acent?a la necesidad de establecimiento de reglas y normas de car?cter internacional reguladoras de la vida econ?mica y comercial, tambi?n en el plano criminal, a la vista de las nuevas oportunidades que las facilidades en la comunicaci?n internacional ofrecen para la delincuencia, se multiplican las exigencias de intensificaci?n de los mecanismos de cooperaci?n entre los Estados, de ampliaci?n de los instrumentos internacionales y de extensi?n de la labor de las agencias que operan a nivel global. Estas demandas se suman as? a las de creaci?n de instancias internacionales destinadas al enjuiciamiento de aquellos hechos que, por su gravedad y trascendencia, producen una mayor victimizaci?n e impacto en la conciencia mundial; una preocupaci?n internacional que se remonta ampliamente en el tiempo. Prevista por el Tratado de Versalles la creaci?n de tribunales ad hoc, en 1926, con ocasi?n de su Primer Congreso, celebrado en Bruselas, la Asociaci?n Internacional de Derecho Penal debati? ya la conveniencia de creaci?n de una jurisdicci?n criminal internacional, postulando su realizaci?n progresiva y la atribuci?n, entre tanto, de competencia en materia represiva a la Corte permanente de justicia internacional, no s?lo para la resoluci?n de los conflictos de competencia o para la revisi?n de las condenas firmes e inconciliables, impuestas en un mismo asunto por diversas jurisdicciones estatales, sino muy en particular, para el conocimiento de la responsabilidad penal (estatal e individual) como consecuencia de agresiones injustas o violaciones de la legislaci?n internacional, cometidas en tiempo de guerra o de paz, y hasta de aquellos cr?menes de derecho com?n, constitutivos de amenazas para la paz mundial, que merezcan ser considerados infracciones internacionales. Ahora bien, dejando a un lado la experiencia de los Tribunales Militares Internacionales que siguieron a la Segunda Guerra Mundial, s?lo la Convenci?n de 1937 para la prevenci?n y represi?n del terrorismo, el Convenio de Genocidio de 1948 y la Convenci?n sobre Apartheid, de 1973, incluyeron en sus textos referencias expl?citas a una eventual jurisdicci?n penal permanente.
  • El Libro que presento, «Hacia un verdadero espacio judicial europeo: Perspectivas para la construcción de un proceso penal europeo e instrumentos de colaboración policial y judicial en la Unión Europea», constituye una de las aportaciones realizadas dentro del Proyecto de Investigación (SEJ 2007-64940/JURI), financiado por el Ministerio de Educación, titulado: «Hacia un proceso penal europeo para el enjuiciamiento de los delitos graves transfronterizos desde una perspectiva constitucional, penal y procesal», en el que tengo el honor de ser la investigadora principal. La entrada de España en la actual Unión Europea en 1986 ?dando paso a la Europa de los doce? en una Comunidad básicamente económica, presentaba un número de ventajas superior a los inconvenientes, lo cual sería cierto si sólo atendemos a los más de ciento dieciocho mil millones de euros recibidos de las arcas comunitarias que, salvo alguna devolución por irregularidades detectadas en los controles, se han gestionado y ejecutado eficazmente. La globalización, que anticipara Víctor Hugo en el Congreso de París en 1849, a la que alude el Prof. Monteiro, a nivel de la Unión Europea se ha ido haciendo realidad; para España, como he dicho, en 1986 con su entrada en la misma, para otros estados europeos con su incorporación posterior, la última incorporación, de momento, se ha producido en enero de 2007 con la entrada de dos nuevos miembros, que se suman a los ocho que ingresaron en el 2004, siendo candidatos en la actualidad otros tres Estados cuya incorporación podría producirse en el año 2011. La Unión Europea suponía y supone la aplicación de principios estructurales como la libre circulación de mercancías, de capitales, de personas y de establecimiento y prestación de servicios, una Europa unida en la que también «se facilitaba» la libre circulación de delincuentes y la aparición de nuevos grupos organizados interterritorialmente que llevaron a un incremento de la delincuencia organizada transfronteriza y de la comisión de delitos especialmente graves. Si la globalización de la delincuencia se producía y produce como consecuencia de la supresión de fronteras terrestres, lógico será dar también una respuesta globalizada tanto a la prevención como a la persecución y al enjuiciamiento de esos delitos transfronterizos graves.
  • Sin stock

    Hoy día la administración de hospitales es una de las ocupaciones más complejas que existen, ya que éstos son organizaciones integradas por recursos humanos altamente especializados. El administrador tiene que visualizar de qué manera los recursos humanos, materiales y financieros, se deben orientar para atender las necesidades de los pacientes de manera oportuna y de la mejor forma posible, a través de evaluaciones continuas de la calidad y eficiencia de la atención hospitalaria, lo cual es imperativo en el sector salud. Es importante comprender ampliamente la estructura orgánica de la institución y la función precisa de todas las áreas, como la Dirección Médica, la Dirección de Administración y Finanzas, Educación y Capacitación en Salud y la Dirección de Investigación, entre otras. También es fundamental verificar que funcionen los comités hospitalarios de bioética en investigación; se deben establecer y difundir los criterios que estos cuerpos colegiados tienen que considerar para el desarrollo de sus actividades, así como para apoyar la capacitación de sus miembros. Los comités son los responsables del análisis, la discusión y el apoyo para la toma de decisiones respecto de los problemas o dilemas bioéticos que se presentan durante la práctica clínica, la atención médica o la docencia. Ser gerente no sólo es dirigir actividades, también implica ser un buen líder, y por supuesto, se debe conocer el proceso para involucrarse en las actividades que realizan los demás miembros del equipo.

  • Sale!
    Sin stock
    PROMO
    Un original álbum que invita a los niños a girarlo, a sacudirlo, a soplar, a hacerle cosquillas a su protagonista… ¡y a divertirse de la primera a la última página!
  • Sale!
    Sin stock
    PROMO
    Hipatia fue una brillante matemática y una apasionada filósofa que contribuyó con su trabajo a revisar y actualizar las matemáticas y la astronomía. Vivía en Alejandría, una ciudad sumida en la confusión y el conflicto donde el saber y el pensamiento estaban amenazados por el fanatismo. Pero ella estaba ansiosa por transmitir sus conocimientos a sus alumnos y por poner su sabiduría al servicio de sus semejantes y no se dejó intimidar. Descubre con Hipatia la antigua Biblioteca de Alejandría, y cómo era la vida de los jóvenes estudiantes de matemáticas y filosofía en la ciudad de Alejandro Magno. Hipatia quería aprender y llegar a la verdad. Y para ella el mejor camino para conseguirlo eran las matemáticas.
  • Sin stock
    Este curso sobre la historia de la idea del tiempo no solo marca el comienzo de «la gloria de Bergson», sino que se considera su fuente. Constituye el puente entre la obra escrita y la enseñanza oral de donde proviene su fama, y gracias a la cual sus ideas llegaron al mundo de la filosofía para ser adoptadas por un gran número de seguidores. Supone además este curso un doble privilegio al concentrase como nunca antes en el pensamiento de Bergson -al que aporta una luz nueva y singular-, e ir más allá del círculo académico al dirigirse a un público no iniciado.
  • Sale!
    Sin stock
    PROMO
    Esta obra presenta una visión sucinta y completa del desarrollo de las terorías sobre las que se asienta la Psicología de hoy. Presenta una revisión del pasado, desde Grecia hasta nuestros días, con atención preferente a su evolución como disciplina científica en los últimos cien años. Las escuelas más relevantes, como son el estructuralismo, el funcionalismo, la Gestalt, el psicoanálisis y el conductismo, entre otras, así como los movimientos menores, las tendencias europeas y americanas, la crisis y el surgimiento del cognitivismo, las concepciones humanistas o la historia de la psicología española, son vistas en sus conexiones, buscando una comprensión en profundidad de las mismas. Una nota distintiva de esta obra es el particular relieve que en sus páginas tienen los autores y tendencias europeos. La obra ha sido construida de acuerdo con un riguroso esquema, que ordena la información en grandes bloques temáticos, dedicados a la cognición, la motivación, el aprendizaje y la personalidad. Las dostrinas son presentadas de modo objetivo, con numerosas referencias de primera mano a las obras originales. El estudioso también dispone de los datos biográficos e históricos indispensables en una obra de esta naturaleza. En su redacción, el autor ha tenido en cuenta los más modernos desarrollos de la historiografía.
  • Sale!
    PROMO
    Obra del ilustre profesor Jacques Pirenne, considerada la obra maestra de la egiptología contemporánea, con una nueva presentación y puesta al día. Incorpora un selecto material gráfico, con excelentes fotografías, ilustraciones, mapas, infografías, que complementan un texto que aúna el rigor de los grandes trabajos científicos y la amenidad de la mejor literatura , sometido a una exhaustiva revisión técnica en la presente edición.
  • Sale!
    Sin stock
    PROMO

    HISTORIA DEL DINERO

    $104.250
    Tanto si la frase el dinero mueve el mundo es cierta como si no, pocos fenómenos en la historia de la humanidad han sido objeto de atención tan constante y exaltada, han ocasionado tantas críticas morales y religiosas o han generado tantas disputas y contiendas entre personas, instituciones y estados como el dinero. Este libro nos relata la historia del dinero en el mundo, desde los primeros documentos de pago hasta los métodos para no usar efectivo de nuestros días, contextualizándola en una economía global con grandes problemas sociales. Los autores comienzan trazando el crecimiento y el desarrollo de los sistemas monetarios desde las antiguas civilizaciones de Mesopotamia y Egipto hasta el establecimiento de la acuñación de monedas en Grecia o Roma. Los siguientes capítulos abarcan un panorama geográfico más extenso y se fijan en los sistemas monetarios europeos durante la Edad Media, el mundo islámico, India y China.
  • Sin stock
    Historias y Filosofías del Cuerpo es el fruto de las III Jornadas Internacionales de Filosofía de la Universidad CEU Cardenal Herrera. Nacidas bajo conferencias, hoy dan su fruto como textos escritos de un nivel técnico más acorde al formato escrito. El viaje que realizamos en este pequeño estudio pretende abarcar la difícil y rica diversidad reflexiva del cuerpo humano. La perspectiva global del libro no es otra que entender que el cuerpo es comprensible como metafóra, como sede, como vivencia, como política, y que todo ello no anula sino que engrandece su peculiaridad (la nuestra, al fin y al cabo). Así, los distintos capítulos son siempre vínculos reales de nuestra vida más que «meras ópticas» de estudio: Mi cuerpo es un nudo ineludible de experiencias. El primero de los ensayos —«El cuerpo y la música» de Joan Baptista Llinares— es un acercamiento al cómo la música excita, sumerge y despierta en el ser corporal efectos novedosos que sólo la «sonoridad» permite. Llinares aborda esta íntima relación entre el cuerpo y la música a ravés de autores como Lévi-Strauus, Nietzsche y Dostoievski. Jacinto Choza reflexiona desde un análisis filosófico-cultural el lenguaje, el signo y el gesto como manifestaciones más visibles y orgánicas de la corporalidad humana. En el siguiente ensayo, Marcelo L. Cambronero asume la metáfora del cuerpo humano, quizás no comprendida ni compartida por la filosofía contemporánea, para reflexionar acerca de la posibilidad de una vida común, y por extensión de una comunidad, a la cual podemos denominar como un «cuerpo político». Los profesores Alejandro Vigo y Agustín Serrano de Haro analizan la problemática del «cuerpo vivido» desde la perspectiva de la fenomenología donde se plantea la cuestión del método filosófico y de la justificación de la experiencia de sentido desde una visión integral y amplia en todas sus manifestaciones y del análisis husserliano del peculiar vínculo entre concepto del fenómeno y la vivencia del cuerpo propio. Por último, Xavier Escribano nos aproxima y descubre otros confines sobre la experiencia corpórea, el «cuerpo poético», donde ésta se desvela como esa «otra corporalidad» que no es un objeto más entre las demás existencias sino un suceso más vaporoso, unido a su propia realidad y del mundo, en su insondable ilación de entendimiento y expresión con el universo capaz de acoger el logos de la realidad sensible, rauda a festejar su pertenencia a este mismo mundo que habita.
  • ¡El hockey sobre hielo es un juego rápido y altamente calificado para jugar! En este libro, los jóvenes lectores conocerán el equipo, las posiciones y las técnicas de práctica asociadas con este emocionante juego.
  • Las sorprendentes y divertidas aventuras del Cero, el número más importante y más desconocido de todos. El primero de los números y el último en descubrirse. Un libro estupendo que trae a los más pequeños un pequeño recorrido por los avances de las Matemáticas a lo largo de la Historia, hasta descubrir el increible poder del número 0 en muchos aspectos de nuestra vida.

  • Sale!
    PROMO

    HOLA, SOY LA LUNA

    $54.000
    Las sorprendentes y divertidas aventuras de la Luna, el satélite que nos acompaña a los terrícolas y que siempre ha encantado a los lobos, astronautas y poetas. Es la Luna sin aire pero con un corazón caliente. La Luna de los grandes mitos. La que atrae a los océanos y que hace crecer a las plantas. La Luna que crece y desaparece. La de ayer, de hoy y de mañana. El 20 de julio de 1969 un ser humano llegó por primera vez a la Luna y pisó su superficie. 50 años después, la huella de ese astronauta sigue impresa en la llanura gris y polvorienta llamada Mar de la Tranquilidad. Y allí seguirá millones de años, si no la borra un asteroide o las pisadas de miles de turistas espaciales.
  • ¿Dónde apoyamos los pies? ¡Sobre la Tierra! Una enorme criatura, cálida y llena de vida. Una historia de cientos de millones de años que empezó en el espacio y que continúa con todos los seres vivos. Un libro fantástico para que los más pequeños descubran cómo surgió la vida en nuestro planeta y cómo ha sido la evolución de los seres vivos, hasta llegar a nosotros mismos.

  • Sale!
    PROMO

    HOLA, SOY MICRO

    $54.000
    Estas son las divertidas aventuras de Micro, una criatura casi invisible que vive en la Tierra desde hace millones de años. Ha conocido a casi todos los seres vivos -¡tam bién a los dinosaurios!-. Tiene millones de hermanos y primos que conviven con él. En la tierra, en el aire e incluso en nuestro cuerpo. Un maravilloso libro para descubrir con los peques de casa, la cara más diminuta de la naturaleza: la sorprendente historia y poder de los microbios y otros gérmenes.
  • Sale!
    PROMO

    HOLA, SOY ROBOT

    $54.000
    Estas son las divertidas aventuras de Robot, una pequeña máquina capaz de pensar y hacer cualquier cosa con tan solo mandar una orden desde su ordenador cerebral.
  • PALABRAS DEL AUTOR: La obra que ahora pongo en manos del lector es solamente las primicias de un nuevo paradigma que debe madurar y llegar a sus últimas consecuencias en la teoría del conocimiento, la lógica, la ética y la teología «natural», siempre y cuando lo permita Dios. Tampoco debo ocultar las motivaciones e «intereses» que debajo del pensamiento racional lo mueven desde fuera, de modo semejante a como el metabolismo de nuestro organismo hace posible el pensamiento puro. Esa motivación de fondo se refiere a la necesidad sentida, por convicción, de evidenciar el profundo ensamblamiento entre la fe religiosa y la razón humana, señalando como la estructura de la fe, es, materialmente hablando, la estructura misma de todo acto humano. El deseo de dejar atrás los conflictos entre las ciencias y la religión, entre la filosofía y las ciencias y entre todas ellas y la fe cristiana, ha sido el catalizador. El reconciliar todo lo que durante siglos ha estado en permanente confrontación no puede tener más que consecuencias beneficiosas para la paz del mundo, pues sólo en la verdad se pueden encontrar los hilos conductores que llevan a la paz.
  • Fascinating farm animals fill the pages of this exciting bilingual series. Redesigned with new features, each book invites readers to discover the world of creatures that make their home on the farm. Young learners will read about each animal’s unique physical characteristics, behavior, and adaptations to their environment. Through fascinating facts and brilliant photographs, these books paint a vibrant picture of the incredible array of life on the farm.
  • Esta obra, nacida en el seno de la Sociedad Andaluza de Victimología, que supone un importante paso adelante en los estudios victimológicos producidos en España. El conjunto de trabajos que en ella se reúnen aborda algunos de los temas más candentes de la realidad social. No faltan los grandes ámbitos de victimación que en las sociedades occidentales reclaman hoy mayor atención del académico, del profesional práctico o de los actores de la política criminal: las distintas formas de victimación de los menores en el contexto doméstico, la violencia contra las mujeres y la repercusión de la misma sobre víctimas indirectas, el acoso laboral, el acoso escolar y el acoso sexual. Pero no nos encontramos tan sólo ante una sabia selección de temas de actualidad. La obra ha sido concebida y estructurada a partir de una visión del papel que corresponde a la victimología en las ciencias sociales y jurídicas y en el pensamiento de nuestros días.
  • Sale!
    Sin stock
    PROMO
    El turismo es la práctica de viajar libremente por placer a otros lugares o poblaciones dentro del mismo país o en el extranjero. Para ello se ha creado una infraestructura de medios y servicios que permite la atención de los viajeros. Esta nueva modalidad de viaje que evolucionó prodigiosamente durante todo el siglo pasado ha dado lugar al surgimiento de la Industria Turística, una industria limpia que ha pasado a ser la más importante de todo el planeta por la cantidad de capital y de personas que mueve, además de por la infinidad de puestos de trabajo que genera.
  • Introduces banks, including the different types, their function, and why they are important to both investors and the common public.
  • Introduces credit cards and discusses their advantages and disadvantages.
  • Describes globalization, including how it works, its positive and negative effects, and its relationship with world immigration.
  • Discusses the extent and effects of human trafficking, the term that is used today for modern-day slavery, which takes place in almost every country in the world.
  • Introduces the hyena and briefly describes its appearance, habits, diet, and young.
  • What does it mean to be a good citizen? It means being helpful and following the rules. Readers discover that they can do their part to make their communities better one small action at a time. Colorful photographs show kids being the best citizens they can be at school, at home, and with their friends.
  • Being responsible means you can be trusted to do important things without being told. Sometimes, it might seem hard to be responsible or to discern the right path independently. This motivating guidebook explains just how easy being responsible can be at home, school, and around the neighborhood.
  • Describes what it is like to be a baseball player, discussing spring training, pitching, hitting home runs, the World Series, meeting fans, doing charity work, endorsing products, and managing a team.
  • Describes what it is like to be a race car driver, discussing different types of races, pit stops, race car safety, meeting fans, doing charity work, and the Daytona 500.
  • Describes what it is like to be in the movie industry, discussing film genres, screenwriters, cinematographers, designers, actors, animation, and film awards.
  • Presents an introduction to rocks, discussing how they are formed, where they are found, and how to start a rock collection.
  • The official pronouncement incorporates 

  • El tema del papel de la Iglesia católica en las relaciones internacionales, en la actualidad tan distinto en muchos aspectos al que desarrolló durante siglos, resultó todo lo interesante que cabía esperar. Quizá convenga superar cierta dialéctica, un tanto desfasada, entre vertiente personalista y vertiente institucional, como una especie de aut-aut del Derecho eclesiástico del Estado. La presencia institucional de la Iglesia católica en los foros internacionales está vinculada a la defensa y promoción de la libertad religiosa tanto de las personas individuales como de las comunidades, sean éstas cristianas o no. A este respecto son especialmente iluminadoras las siguientes palabras de Benedicto XVI, pronunciadas ?muy pocas semanas antes a la redacción de estas líneas de presentación? en su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 18 de abril de 2008: «los derechos humanos deben incluir el derecho a la libertad religiosa, entendido como expresión de una dimensión que es al mismo tiempo individual y comunitaria, una visión que manifiesta la unidad de la persona, aun distinguiendo claramente entre la dimensión de ciudadano y la de creyente. La actividad de las Naciones Unidas en los años recientes ha asegurado que el debate público ofrezca espacio a puntos de vista inspirados en una visión religiosa en todas sus dimensiones, incluyendo la de rito, culto, educación, difusión de informaciones, así como la libertad de profesar o elegir una religión. Es inconcebible, por tanto, que los creyentes tengan que suprimir una parte de sí mismos ?su fe? para ser ciudadanos activos. Nunca debería ser necesario renegar de Dios para poder gozar de los propios derechos. Los derechos asociados con la religión necesitan protección sobre todo si se los considera en conflicto con la ideología secular predominante o con posiciones de una mayoría religiosa de naturaleza exclusiva. No se puede limitar la plena garantía de la libertad religiosa al libre ejercicio del culto, sino que se ha de tener en la debida consideración la dimensión pública de la religión y, por tanto, la posibilidad de que los creyentes contribuyan a la construcción del orden social. A decir verdad, ya lo están haciendo, por ejemplo, a través de su implicación influyente y generosa en una amplia red de iniciativas, que van desde las universidades a las instituciones científicas, escuelas, centros de atención médica y a organizaciones caritativas al servicio de los más pobres y marginados. El rechazo a reconocer la contribución a la sociedad que está enraizada en la dimensión religiosa y en la búsqueda del Absoluto ?expresión por su propia naturaleza de la comunión entre personas? privilegiaría efectivamente un planteamiento individualista y fragmentaría la unidad de la persona».
  • Sale!
    PROMO
    La Gestión de la Calidad va más allá del pleno rendimiento de la empresa. Es una filosofía de trabajo, en la que todos los departamentos y profesionales integrantes de la organización están convencidos de que, realizando cada uno sus tareas de forma óptima y sistemática, consiguen un objetivo común, la Calidad y, por tanto, la satisfacción del cliente. Trabajar en esta dinámica es en sí una satisfacción, pero además se puede conseguir un reconocimiento por ello, mediante certificaciones de los productos que elaboramos o de los servicios que prestamos, los cuales otorgan credibilidad y garantía frente a nuestros clientes y proveedores, además de constituir un signo de prestigio cada vez más valorado y casi imprescindible en el mercado global en el que nos desenvolvemos actualmente.
  • La formación de este libro es directa consecuencia de la unidad de esfuerzo entre todos aquellos que han contribuido a él. Las colaboraciones reunidas fueron recabadas a partir de una preocupación investigadora de la que participaban, en efecto, quienes en los últimos años habían venido promoviendo diferentes iniciativas de orientación en la Teoría crítica del Derecho. A la agenda de sus particulares programas de trabajo añaden ahora la específica voluntad intelectual de vincularse concentrando reflexiones sobre la articulación y desarrollo de las implicaciones Derecho Literatura. Esta conjunción ha revelado igualmente, además de incumbencias científicas que eran ya en varios casos patentes, otras dimensiones de conexión más personal, que hasta el momento permanecían en un plano menos visible. Es por ello que la oportunidad de coordinación y edición ha obtenido aquí una doble recompensa, que no sólo se define en los resultados, sino asimismo por el afianzamiento de relaciones más perdurables que la propiciada por la actual ocasión.
  • La obra Imposición Sobre La Renta Y Sobre El Patrimonio. forma parte del catálogo de Editorial Comares S.l.. En 3000 la editorial comenzó su primera singladura y actualmente se encuentra en Andalucía. Tiene en su haber más de 3200 publicaciones en catalogo. Editorial Comares S.l. tiene títulos sobre todo de Psicología, Derecho, Filosofía, Económicas, Ensayo entre otras. Persona, Crítica Del Derecho. Sección Derecho Vivo, Derecho De La Sociedad De La Información, Estudios De Derecho Penal, La Veleta entre otros son algunos ejemplos de colecciones de la editorial.
  • Sale!
    PROMO
    "Industrias de Cereales y Derivados" es una obra de carácter fundamentalmente didáctico que, a través de las tres partes principales en las que se ha estructurado aborda el estudio de los aspectos generales de granos y harinas, las industrias de primera transformación y las industrias de segunda transformación de los cereales
  • Sale!
    PROMO
    Actor y director Jonathan Moore escribe esta obra dramática a Ignacio de Lolyola. Un texto que presenta el cambio radical del santo. Da a conocer un joven hedonista, ambicioso, exaltado, mujeriego sobre el que desata un cambio radical interior. La expresión de una conversión tras una lucha interior.
  • Describes the different types of homes that insects construct, including nests, tunnels, mounds, and hives
  • Sale!
    PROMO
    Octava edición de esta obra en la que el lector y estudioso de esta tecnología eléctrica encontrará, a través de un amplio recorrido por las principales materias referidas a instalaciones eléctricas para la vivienda, conocimientos y conceptos básicos eléctricos de tipo teórico-prácticos que le van a ayudar a adquirir competencias y a resolver diversos problemas eléctricos.
  • En la última década constatamos numerosos avances en la disposición de medidas sociales, políticas y económicas que conforman toda una red de programas y servicios a favor de las personas con discapacidad. La plena integración social implica su incorporación al mundo laboral, particularmente compleja en el caso de las personas con discapacidad intelectual y más aun si se trata de mujeres con discapacidad puesto que pueden encontrarse en riesgo de doble exclusión en su acceso al empleo. Además de exponer inicialmente enfoques teóricos, datos estadísticos e investigaciones a partir de los que se traza el contexto diverso de la discapacidad, este libro presenta un análisis extenso y cuidadoso de la situación actual de los trabajadores con discapacidad intelectual en una muestra de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad de Madrid. Adentrándose en factores inhibidores y facilitadores de integración sociolaboral y su interacción con diversos aspectos como el tipo y el grado de discapacidad, se plantea la Orientación Profesional como un medio para promover tal integración a través de múltiples estrategias, procedimientos y recursos, y se ofrece un modelo de acción orientadora para la formación y el empleo de las personas con discapacidad.
  • Sale!
    PROMO
    This official pronouncement incorporates 2015 Amendments to the IFRS for SMEs (effective 1 January 2017 with early application permitted)
  • Sale!
    PROMO
    Son diversas las tradiciones que pueden tomarse en cuenta para una explicación relativamente exhaustica y sistemática del delito. Junto, por supuesto, a la teoría criminológica las teorías de la acción o el enfoque de la elección racional ofrecen desarrollos teóricos prometedores, a la vez que consistentes entre sí. Un primer paso para este ambicioso planteamiento es la búsqueda de intersecciones entre estas tradiciones. En este marco se sitúan los estudios del presente libro; en efecto, parecen existir importantes conexiones naturales entre la teoría criminológica sobre las causas del delito y otras tradiciones teóricas. Así, y en primer lugar, se explora, por parte de Alfonso Serrano Maíllo, la relevancia en este marco de la teoría causal de la acción, para la cual razones son causas de las acciones humanas intencionales, con el elemento mediador de las intenciones. También reclama la relevancia de la teoría de la acción en Criminología el trabajo de Salamanca Serrano. Otra importante tradición cuya relevancia para la teoría criminológica ha sido advertida por destacados escritores es la de la elección racional. Desde luego la tradición de la elección racional ha desplegado ya una importante influencia en nuestra disciplina.
  • Sale!
    PROMO
    En esta obra se realiza un detallado estudio de los fundamentos existentes para la criminalización de las intervenciones genéticas, estableciendo unas pautas claras sobre la forma más correcta para la incriminación de tales conductas. Igualmente, se analiza la legislación penal relativa a las intervenciones genéticas, para comprobar si el legislador español ha actuado o no de forma adecuada, realizando, en caso contrario, las oportunas consideraciones de lege ferenda.
  • Sale!
    Sin stock
    PROMO
    La autora a través de su experiencia en la docencia, ha preparado este libro como una guía básica sobre los principios que se deben considerar en el desarrollo de obras de infraestructura, en explotaciones agrícolas o pecuarias. Está dirigido a los estudiantes de Ingeniería Agronómica, Medicina Veterinaria y Zootecnia y otros estudiantes y personas interesadas en las construcciones rurales.
  • Sale!
    PROMO

    INTRODUCCION AL DERECHO

    $95.400
    Escrito en 1968, Introducción al Derecho es una de las obras fundamentales del estudio del derecho. Se dirige a los estudiantes de las Facultades de Derecho, a quienes ya han superado esa etapa de su formación e incluso a quienes se dedican a otras ciencias sociales o a otros quehaceres humanísticos distintos de las disciplinas jurídicas. Este breve volumen, fruto de muchos conocimientos y experiencias, supone un primer y luminoso acercamiento al mundo jurídico, de la mano de un docente y jurista de prestigio.
  • Sale!
    Sin stock
    PROMO
    La obra plantea metodologías de trabajo para la recopilación de todos los datos y evidencias objetivas disponibles, como fundamento de una adecuada investigación de los accidentes de tráfico. El objetivo de los autores es que esta obra sirva de consulta y ayuda a profesionales que desarrollan actividades de investigación de accidentes de tráfico y necesitan, tanto realizar la toma de datos, como el posterior tratamiento de los mismos para llegar a determinar las causas que los produjeron y proponer medidas correctoras o paliativas.
  • Sale!
    PROMO
    Las empresas aseguradoras confirman que una vez instalada la crisis económica el fraude al seguro ha aumentado considerablemente, por lo que sus departamentos de detección del fraude insisten en la necesidad de que se efectúe una investigación sobre presuntos fraudes por siniestros fingidos en vehículos, viviendas,…
  • Describes the different climates around the world, from tropical to cyclonic and polar, discusses how they affect the environment, and explains the potential dangers of climate change.
  • Sale!
    PROMO

    IR HASTA TU FONDO

    $29.250
    El encuentro amoroso es, de alguna manera, un viaje hacia la intimidad de otro ser humano. Una odisea en la que cada mirada, abrazo, beso o caricia va aproximándonos a un territorio maravilloso tanto más codiciado cuanto distante a nuestro anhelo o nuestro deseo. Y en esa búsqueda, repleta de presagios y descubrimientos, cada amante asume o descubre miles de formas para saciar sus apetitos, y se extasía con el aparecer de criaturas fantásticas escodidas en los abismos de las pieles. La poesía, fiel a su origen de celebrar lo esencial del hombre, ha exaltado o elogiado las placenteras peripecias de la aventura erótica; también ha servido de estímulo o motivo para incitar a novatos o tímidos exploradores a lanzar sus naves de palabras seductoras; y lo que parece más importante, al emplear sus metáforas y la magia de sus imágenes, ha buscado detener aquellos episodios de la pasión amorosa, con el fin de convertidos en espejos de agua donde los enamorados logren, pasado el tiempo, reconocerse y reafirmarse como cómplices de un viaje delicioso y memorable.
  • Introduces islamic innovations ranging from the astrolabe to the scientific method.
  • Today there are more than 1.1 billion Muslims in the world. Even in the wake of this enormous growth, many of the practices established by Muhammad remain intact today. By adhering to the Qur’an, Muslims observe a rich cultural tradition that bridges the past, present, and future worlds in a community of the faithful.
  • Presents an introduction to the islands of the world, discussing their different types, climates, wildlife, and inhabitants, and the natural and man-made threats which can endanger their existence.
  • Introduces the jackal and briefly describes its appearance, habits, diet, and young.
  • Amazing animals of the desert fill the pages of this exciting bilingual series. Redesigned with new features, each book invites readers to discover the world of creatures that live in the desert. Young learners will read about each animal’s unique physical characteristics, behavior, and adaptations to their environment. Through fascinating facts and brilliant photographs, these books paint a vibrant picture of the incredible array of animal life in the desert habitat.
  • Discusses the jackrabbit, including where it lives, what it eats, and how it adapts to its arid environment.
  • Jaguars are the largest wild cats of Latin America. Jaguars have been an important cultural symbol dating back to the Mayans and the Aztecs. They continue to be a symbol of Mexico today. Learn about where these big cats live, what they eat, and how they hunt. Also find out about some of the other wild cats in Latin America, including the ocelot and the puma
  • Sale!
    PROMO

    JUAN DANIEL FULLAONDO

    $43.450
    Juan Daniel Fullaondo Errazu (Bilbao, 4 de marzo de 1936-Madrid, 26 de junio de 1994) fue un arquitecto y docente español. Estudió en la ETSAM, donde obtuvo el título de arquitecto en 1958.1​ Empezó trabajando como colaborador del arquitecto Sáenz de Oiza. En 1962, recibió el Premio Nacional de Arquitectura,2​ lo que le llevó a abrir su propio estudio un año después. En 1964 presentó su tesis doctoral, y durante estos años impartió clases como profesor en la ETSAM, donde obtuvo la Cátedra de Proyectos Arquitectónicos III en 1986.
  • This cool new book will introduce readers to the thrilling career of international soccer star Juan Pablo Ángel. Exciting photographs put the reader right in the middle of the action!
  • Looks at the life and racing career of NASCAR driver Juan Pablo Montoya.
  • Sale!
    Sin stock
    PROMO
    Hola, me llamo Juan y soy la única persona del mundo, es más, aseguraría que de todo el universo, que ha cumplido diez años y todavía no tiene móvil. ¡QUIERO UN MÓVIL! Y claro, si tienes diez años y no tienes móvil, tampoco tienes amigos. Eso es así, es una verdad absoluta, como que si no tienes amigos al final tus amigos son aquellos que tampoco tienen amigos. ¡QUÉ LÍO! La historia que os voy a contar es un tanto peculiar. Acompañadme con mis amigos Rob y Lisa y lo comprobaréis. Os aviso, ¡cuidado con los tecno-zombis!
  • Sale!
    PROMO
    Una herramienta pedagógica de gran valor para ayudar a descubrir las costumbres y carácteristicas de las grandes civilizaciones aprendiendo a jugar a los juegos creados por las más importantes culturas de todas las épocas: el Imperio romano, los Mayas, la China milenaria, el Egipto de los Farones, etc...
  • Sale!
    PROMO
    El autor de Juegos de Educación Física + Primeros Auxilios, con isbn 978-84-96916-26-5, es Ediciones Daly, esta publicación tiene doscientas ocho páginas.
  • Sale!
    PROMO
    En la selva amazónica viven muchos animales diferentes y no todos se llevan bien con los demás. Unos pequeños monos muy traviesos se divierten de lo lindo, sin darse cuenta de que sus juegos molestan a otros animales. Sus padres reciben algunas quejas y deciden que el comportamiento de sus hijos debe cambiar para que la selva vuelva a ser un lugar donde todos puedan convivir en paz. ¿Lo conseguirán? Este cuento trata del valor del RESPETO.
  • ¿Puede un jurista ser éticamente indiferente en su quehacer con el Derecho? Con este problema principia la presente obra en la que se abordan las cuestiones, de infrecuente tratamiento bibliográfico, relativas a las relaciones entre la Ética de las profesiones jurídicas y la Filosofía del Derecho. El autor de la obra indaga sobre qué línea iusfilosófica puede ofrecer una respuesta más convincente a las reflexiones y decisiones éticas que pueden mostrar los juristas en su práctica profesional. La deontología jurídica aislada se encuentra árida y precisa de la reflexión abierta de la Filosofía del Derecho. El pensamiento jurídico sublimado en abstraccionismos suele distanciarse y resultar críptico para el jurista práctico. El autor de la obra encuentra en la Hermenéutica jurídica, en su dimensión como ciencia del espíritu preocupada por la interpretación de los momentos aplicativos, un campo donde es posible el encuentro de filósofos y juristas. MIGUEL GRANDE YÁÑEZ es profesor propio de la Universidad Pontificia Comillas ICADE, donde ha desempeñado diferentes cargos de gestión académica, entre ellos, y desde el año 2006, es coordinador del Área de Filosofía del Derecho. En sus líneas de investigación, publicaciones y libros ha abordado el pensamiento del barroco español, la ética de las profesiones jurídicas y la filosofía del derecho contemporánea.
  • Introduces the life and career of Brazilian soccer star Ricard Izecson dos Santos Leite, known as Kakâa, who has been called "the total footballer" because of his varied skills, and who was named FIFA World Player of the Year in 2007.
  • Presents information about baby kangaroos, how they behave, and where they live.
  • Sale!
    PROMO

    KILIKOLO (EMPATIA)

    $37.500
    Kilikolo es un perro que se siente abandonado cuando la familia con la que vive debe emprender un viaje inesperado. El encuentro con Lina y Karim le ayuda a comprender que está equivocado y a la vez sirve para que los niños se den cuenta de lo que pueden sentir los animales abandonados. Al ver el sufrimiento de los perros que están en el refugio para animales del pueblo, deciden hacer algo para ayudarles. Este es un cuento sobre la EMPATÍA.
  • Presents information about kittens, how they behave, and where they live.
  • Sin stock

    Una historia natural del comportamiento y las cualidades de la abeja La abeja es un estudio exhaustivo de estas increíbles criaturas. Adictas al trabajo, con ojos que contienen más de 6.000 lentes separadas, cuerpos tan peludos que usan cargas estáticas para atraer el polen, y la capacidad de comunicarse a través de la danza, las abejas son infinitamente fascinantes. LA ABEJA Proporciona una mirada accesible e ilustrada de la relación entre el hombre y la abeja a lo largo del tiempo Detalla la evolución, ecología, genética y fisiología de las abejas e incluye un directorio de especies notables de abejas Incluye una sección sobre apicultura y guías prácticas para la identificación, prevención y tratamiento de enfermedades Presenta un enfoque holístico de la salud de las abejas, que incluye técnicas de manejo orgánico e integrado de plagas.

  • Sale!
    PROMO

    LA ACUPUNTURA

    $21.000
    Para el médico chino, la salud del individuo es el resultado de un equilibrio entre dos fuerzas opuestas que se enfrentan en todas las manifestaciones de la naturaleza, el Ying y el Yang. Estas fuerzas circulan por el organismo en forma de una energía que recorre todo el cuerpo por unas líneas bien determinadas.
  • Sale!
    PROMO
    Educar es acompañar en el camino de la vida, respetando la idiosincrasia y los factores externos que condicionan nuestro devenir en la sociedad. La alteridad es la condición de ser otro, el derecho congénito que la naturaleza dota al ser vivo a ser diferente, la diferencia nos hace únicos: ¿acaso no somos todos diferentes pero en esencia lo mismo? Siendo diferentes e imperfectos por naturaleza demandamos tolerancia y comprensión de los demás, como también los demás precisan la nuestra, hasta que se consiga encontrar el secreto que permita poner remedio: sin duda, la educación. Pero el respeto y la consideración de la diversidad reclaman más que eso para no ser sometidos a la tiranía de la normalidad. De ahí la pertinencia de una escuela única y educación para todos, porque en esencia somos iguales, pero con necesidad de recursos específicos y actividades singulares, porque también somos diferentes. Meter el mar en una botella, quizás, pero eso son las dificultades: intereses, ritmos y estilos de unos niños en una escuela.
  • La obra jurídica de Finnis está marcada por su formación en la filosofía jurídica analítica, principalmente por la influencia de Hart y por el debate intelectual mantenido con Raz 5. Así entiende con ellos, ?que se insertan, en realidad, en la tradición clásica por lo que se refiere a la comprensión de la normatividad como razón para la acción? que la reflexión sobre el derecho debe ser esencialmente una reflexión sobre la condición de razón para la acción que cabe predicar del mismo. Sin embargo, en su opinión Hart y Raz, que entienden el derecho como autoritativo y la autoridad como razones para la acción, no ofrecen una comprensión del derecho como verdadera razón para la acción. El motivo es que pretenden limitarse a describir el derecho: entienden que el cometido del filósofo del derecho es describir el derecho como es, esto es, como obligatorio, pero no explicar por qué lo es. La autoridad del derecho queda entonces reducida al hecho de que es aceptado, por el motivo que sea, como razón para la acción; es esta aceptación lo que el pensamiento de estos autores describe. Así, para los analíticos, no es que el derecho se acepte como razón para la acción porque lo sea, esto es, porque tenga autoridad; simplemente se limitan a afirmar que tiene autoridad como una manera de describir el hecho de que se acepta como razón para la acción. Y es que, al no acabar de admitir la posibilidad del conocimiento moral objetivo, no pueden pasar de la aceptación subjetiva del derecho a su condición de verdadera razón para la acción
  • Sale!
    PROMO
    La nueva novela de Ledicia Costas. Una protagonista científica que inspirará a los jóvenes lectores. La Escuela de Artefactos y Oficios acoge a los jóvenes más brillantes. Son capaces de crear casas motorizadas, sombreros voladores y demás proezas. Ágata McLeod es una de las mejores alumnas, pero hay muchas cosas que desconoce de la institución... y de su pasado. La inventora tendrá que viajar al origen del mundo en una travesía repleta de aventuras y peligros.Fantasía y ciencia se mezclan en una lucha sin cuartel que enfrenta a cuervos y unicornios. " Crea un universo de fantasía original poblada de poderosos personajes. Una representación de la lucha del bien y del mal con una literatura extremadamente cuidada, " Jurado del Premio Lazarillo.
  • Sale!
    PROMO
    El presente texto parte de la concepción de la biblioteca pública como institución democrática, relacionada con la garantía y desarrollo del derecho a la información, a la educación, a la recreación y a la cultura; su accionar esta estrechamente relacionado con la libertad de expresión, base de la convivencia democrática; su función está cimentada en la formación de ciudadanos que tengan acceso libre y gratuito a la información, independiente de los soportes y formatos en que se encuentre. Los contenidos se estructuran en tres capítulos. El primero corresponde al marco contextual de la biblioteca pública, concretamente lo referido con la sociedad de la información y en la sociedad del conocimiento; capítulo que se desarrolla desde la búsqueda de las respuestas a los diez grandes retos que se le plantean a la biblioteca pública en América Latina, como una de las principales instituciones que participa en la red de transferencia de información o como tradicionalmente se ha identificado, el ciclo de transferencia de información. Luego de definir estos retos se plantea el marco conceptual, histórico y normativo de ésta institución, especialmente en el ámbito latinoamericano. Para finalizar, el material desarrolla el marco organizativo- administrativo-estratégico de la biblioteca pública, dando cuenta de la planeación estratégica a la luz sus funciones, de la evaluación e indicadores de medición, y de los tres ejes constitutivos de la biblioteca: usuarios, colecciones y servicios; complementados con conceptos y herramientas procedentes de la gerencia y el mercadeo. La obra pretende servir de aporte a los procesos de formación de las personas que prestan sus servicios en la biblioteca pública.
  • Sale!
    PROMO
    Valorando nuestros juegos Cartageneros
  • Sale!
    PROMO

    LA CASA GRANDE

    $57.750
    En La Casa Grande, João Manuel Ribeiro los presentan un “Manifiesto de Ciudadanía”. Aborda temas plurisignificativos, como las distintas lenguas, latitudes, culturas, colores y creencias religiosas. El escritor apela a los pequeños lectores para que compartan sentimientos como el amor, la verdad y el perdón. Los invita a participar en este desafío que es el combate por la conquista de un lenguaje universal, nuevo y común a todos aquellos que respetan la diferencia.
  • ce ya más de diez años, todos los que en aquella época nos dedicábamos al estudio del Bioderecho asistimos a una especie de convulsión originada por lo que parecía ser el surgimiento de una nueva era. En febrero de 1997, la revista Nature anunciaba al mundo que, por primera vez en la historia, había sido posible, unos pocos meses antes y mediante una técnica que se consideraba hasta entonces cerrada para los mamíferos (la transferencia nuclear), clonar un mamífero superior. Había nacido Dolly y, con ella, una enconada polémica, que, en alguna de sus derivaciones, todavía pervive en la actualidad. En efecto, en el transcurso de este tiempo la clonación ha ido originando acontecimientos de toda índole, desde llamadas a su prohibición más absoluta, que crean violentas divisiones en los foros más prestigiosos, hasta publicaciones de falsos logros científicos en las revistas de mayor impacto, pasando por anuncios rimbombantes de oscuras sectas que tratan de aprovecharse de la ignorancia generaliza de muchos de los aspectos que rodean a la clonación humana. No creo que sea exagerado sostener que un hallazgo biológico de la máxima importancia, como es, ciertamente, la clonación de mamíferos y su posible traslación al ser humano, ha puesto en entredicho un sin fin de postulados en diversos ámbitos del saber, que hasta hace pocos años eran tenidos por pacíficos o que se contradecían en pacífica convivencia. Por lo que se refiere a la comunidad científica (de las ciencias empíricas), ha quedado en mayor evidencia la necesidad de filtrar con sumo cuidado los mensajes que nos envían los investigadores, y no sólo por las falsedades en las que pueden incurrir, pues no ha sido la primera vez que éstas han afectado a investigaciones tenidas por relevantes y que han sido capaces de atravesar con éxito las, en principio, más rigurosas y cualificadas evaluaciones previas a su publicación, ni con toda seguridad será la última ocasión en que esto suceda. Pocas cosas parecen hoy imposibles para la Biología, pues incluso poco antes del nacimiento de Dolly, como ya adelantaba más arriba, los especialistas negaban, como si de un axioma se tratara, que fuera posible aplicar en mamíferos la técnica de la transferencia nuclear, y se consideraban imposibles los procesos de reversibilidad biológica, como los de diferenciación-indiferenciación y reprogramación celular. Pero, al mismo tiempo, algunos investigadores han conseguido convencer a los expertos más cualificados de la inminencia de la llamada clonación «terapéutica» (otro sutil mensaje de efectos subliminales indiscutibles), sin que todavía se haya conseguido aplicar esta técnica de transferencia nuclear con material humano, y habiendo pasado por alto, al menos en su discurso mediático, la alteración metodológica que científicamente aparece como más apropiada al profano. Pues, al menos aparentemente, el primer paso habría de ser conseguir en el laboratorio la transformación de células madre embrionarias en células somáticas diferenciadas que fueran apropiadas para tratar, a partir de ellas, algunas enfermedades que se espera que lo sean gracias a estas investigaciones, pero sirviéndose para ello en primer lugar de la fuente menos discutida (que también lo es): embriones humanos excedentarios o sobrantes de las técnicas de reproducción asistida, de modo que se relativizase la emergencia de la clonación, como un paso más y posterior en este ámbito de la investigación. Esto último, es decir, la consecución de la clonación humana a partir de la técnica de la transferencia nuclear, tampoco ha ocurrido todavía.

Ir a Arriba