-
Sale!Sin stockPROMOEsta colección pretende presentar una serie de temas de forma clara, concisa y didáctica, y con una finalidad eminentemente práctica. La rinología es una subespecialidad de la otorrinolaringología en constante expansión y a la vez muy heterogénea. Se correlaciona íntimamente con muy variadas disciplinas de la medicina y la cirugía. Las ciencias básicas han ido adquiriendo mayor preponderancia en los últimos años, tal como demuestra el interés por la función mucociliar, por los mediadores de la inflamación nasosinusal y por los recientes avances en la olfación. No hay que olvidar que fueron investigadores de la olfación los que recibieron el Premio Nobel de Medicina en 2004. En el área de la patología inflamatoria infecciosa nasosinusal, la rinología se vincula a la inmunología, a la alergia y a la neumología. Como ejemplo tenemos la relación entre asma, rinitis y poliposis nasal.
-
Sale!PROMOEste manual está centrado exclusivamente en los tratamientos psicofarmacológicos. Pretende, desde la clínica y el quehacer cotidiano, aproximarse a las especiales características y peculiaridades de los mayores y así contribuir a resolver o paliar sus problemas psicogeriátricos ya que son personas de salud más frágil, con superposición de patologías y tratamientos y, lógicamente, con respuestas distintas a las de la juventud o a las de la edad adulta. Va dirigido a los psiquiatras que inexorablemente tienen que atender a una población anciana cada vez más numerosa, pero también a geriatras que se enfrentan muy a menudo con problemas psiquiátricos y también a médicos de atención primaria, al representar los mayores una proporción elevada de sus cupos poblacionales. Con apoyo fisiopatológico, el enfoque de este manual es esencialmente clínico y, para una mejor comprensión de los fundamentos teóricos de los tratamientos, se ha dividido en una primera parte general y en una segunda donde se analizan los cinco principales grupos de psicofármacos existentes.
-
RESUMEN: La idea de abordar el presente trabajo se hallaba en mi subconsciente desde finales del año 2000, fecha en que, en mi condición de letrado matrimonialista en Málaga terminé el que, sin duda, por muchos motivos (esencialmente sentimentales), supuso el pleito más duro que debí afrontar desde que me colegié en el año 1994 y cuyo origen se remontaba al verano de 1998: la separación y posterior nulidad matrimonial de un ser querido. Nunca antes había vivido desde dentro el sufrimiento que se siente como justiciable en esta materia tan dispersa en nuestra Jurisprudencia y muchas veces huérfana de un criterio unánime entre la judicatura, fruto de la falta de especialización en esta materia de los Tribunales Superiores, lo que ha dado lugar en numerosas ocasiones a que en localidades separadas por pocos kilómetros se dicten resoluciones dispares sobre presupuestos fácticos similares, lo que no hace sino generar desconfianza en el ciudadano e inseguridad jurídica en los operadores profesionales externos. Tras pasar por casi todas las fases de un procedimiento matrimonial (las antiguas medidas povisionalísimas #actuales medidas previas provisionales#, medidas provisionales, procedimiento de separación consensual archivado por falta de ratificación judicial del convenio, separación contenciosa y nulidad eclesiástica) el largo litigio terminó con un acuerdo alcanzado en ejecución de un Auto de eficacia civil de Sentencia canónica de nulidad matrimonial, que fue posible, como más adelante se expondrá, gracias a la posibilidad de esgrimir frente a la representación de la parte contraria la por aquellas fechas reciente Sentencia núm. 150/1999 dictada por el Tribunal Constitucional en esta materia, que a la postre facilitó alcanzar un acuerdo.
-
Sale!PROMOExigentes, adivinas, exageradas, enfadonas, mete-patas, corta-rollos, olvidadizas...¿por qué las mamás son tan mandonas? Y además, ¿por qué son tan especiales y tiernas y maravillosas? Ideal para los que a veces se olvidan de ¡cuánto quieren a su mamá! y de ¡cuánto les quiere ella!
-
Sale!Sin stockPROMOHola, me llamo Juan y soy la única persona del mundo, es más, aseguraría que de todo el universo, que ha cumplido diez años y todavía no tiene móvil. ¡QUIERO UN MÓVIL! Y claro, si tienes diez años y no tienes móvil, tampoco tienes amigos. Eso es así, es una verdad absoluta, como que si no tienes amigos al final tus amigos son aquellos que tampoco tienen amigos. ¡QUÉ LÍO! La historia que os voy a contar es un tanto peculiar. Acompañadme con mis amigos Rob y Lisa y lo comprobaréis. Os aviso, ¡cuidado con los tecno-zombis!
-
Sale!PROMOA Bepo le han dicho que tener hermanitos es un rollo...Por esto cuando sus padres le dicen que va a tener un hermanito, Bepo no se pone contento. Poco a poco, Bepo va descubriendo las ventajas y desventajas de tener hermanitos, hasta que finalmente decide que...
-
Sale!PROMOUn libro escrito con la mirada atrás de todo lo que ha supuesto el Covid-19 en la vida propia, en los compañeros que se dedican al cuidado de los mayores y en las personas cercanas que han sufrido la pérdida de un ser querido. Su redacción transcurre entre lágrimas y sollozos, por los momentos de soledad vividos durante la cuarentena mientras se recuperaba del coronavirus, y en la esperanza de que el libro se convierta en ancla para vivir con sentido, individual y comunitariamente. "Porque no hay verdadera esperanza si esta se queda en un dinamismo intimista o exclusivamente individual"
-
Sale!PROMOActor y director Jonathan Moore escribe esta obra dramática a Ignacio de Lolyola. Un texto que presenta el cambio radical del santo. Da a conocer un joven hedonista, ambicioso, exaltado, mujeriego sobre el que desata un cambio radical interior. La expresión de una conversión tras una lucha interior.
-
Sin stock
Este libro pretende ofrecer un repertorio de vías y sentidos de la lectura; en él se presentan ejemplos de prácticas lectoras y reflexiones sobre determinados problemas al momento de llevarla al aula, en diferentes niveles educativos. También se explora en variados modos de leer y en alternativas de abordaje para diversas herramientas culturales, ya sean escritas o icónicas, fijas o en movimiento. Se insiste en varios ensayos sobre el fomento y enseñanza de la lectura crítica, por ser esta una de las mayores necesidades de nuestra época debido a la avalancha indiscriminada de información circulante, al intencionado uso de la mentira en los medios masivos de información y el culto al emotivismo fanático sin análisis o toma de distancia comprensiva.
A lo largo de estas páginas podrán hallarse saberes y destrezas vinculadas con la lectura, aplicadas al teatro, el cine, la poesía, el cuento, la pintura, el libro álbum o la ciudad. El objetivo final es ofrecerles a los educadores, en particular, así como a otras personas interesadas en el tema, unos caminos de entrada al campo de la lectura tanto en el orden conceptual como aplicado. No he pretendido elaborar un texto con una única metodología, sino mostrar un mapa de rutas que, según la necesidad o la motivación, sirvan de recurso para jalonar la reflexión o de guía al adentrarse en el ejercicio concreto de leer un texto. -
Sale!PROMOUna guía práctica para tener a mano identificación segura de las 52 rapaces y búhos más importantes. Con todas sus características a golpe de vista y reconocimiento inequívoco con el eficiente código de colores.
-
Sale!PROMOUna guía práctica para tener a mano identificación segura de 170 plantas medicinales. Con todas sus características a golpe de vista y reconocimiento inequívoco con el eficiente código de colores.
-
Sale!PROMOUna guía práctica para tener a mano identificación segura de los 80 minerales más fáciles de identificar. Con todas sus características a golpe de vista y reconocimiento inequívoco con el eficiente código de colores.
-
Sale!Sin stockPROMOUna guía práctica para tener a mano identificación segura de 143 mariposas fáciles de identificar. Con todas sus características a golpe de vista y reconocimiento inequívoco con el eficiente código de colores.
-
Sale!Sin stockPROMOUna guía práctica para tener a mano identificación segura de 170 insectos autóctonos más conocidos. Con todas sus características a golpe de vista y reconocimiento inequívoco con el eficiente código de colores.
-
Sale!PROMOUna guía práctica para tener a mano identificación segura de los 170 aves autóctonas más importantes. Con todas sus características a golpe de vista y reconocimiento inequívoco con el eficiente código de colores.
-
Sale!PROMOUna guía práctica para tener a mano identificación segura de los 170 árboles más conocidos. Con todas sus características a golpe de vista y reconocimiento inequívoco con el eficiente código de colores.
-
Sale!Sin stockPROMOUna guía práctica para tener a mano identificación segura de las 132 arañas más conocidas. Con todas sus características a golpe de vista y reconocimiento inequívoco con el eficiente código de colores.
-
Sale!Sin stockPROMO"Este libro expone la forma en que se debe desarrollar el código fuente de simulaciones de sistemas y señales, procesamiento digital de señales, sistemas de comunicación, microondas y satélites, comunicación por fibra óptica, inteligencia artificial y procesamiento de imágenes."
-
Sale!PROMOEste volumen de estructura simple y amena, aportará a cualquier persona, con tal que sepa leer, muchas enseñanzas en el uso y manejo del lenguaje, con base en ejemplos tomados de la vida cotidiana. Nunca antes, en una misma obra, se habían recopilado tantas correcciones a las múltiples infracciones que contra el buen uso del idioma, los hablantes del español cometemos cada día. A lo anterior, se ha agregado un glosario de voces polimorfas, o vocablos que, a pesar de presentar ligeras variantes de forma, conservan una misma raíz y un mismo significado, como cotidiano o cuotidiano, embarque, embarco o embarcada, minorar o aminorar, etc. Estas palabras son considerablemente abundantes dentro del idioma y su conocimiento le permite al hablante disfrutar de una gran variedad lexicográfica.
-
Sale!Sin stockPROMOEn este volumen se desarrolla el método más sencillo y eficaz para aprender la ortografía, y mejorar y agilizar los mecanismos que multiplican la comprensión de las palabras. La bondad de la “ Ley de la Afinidad” radica en el hecho de que solo el 30%, más o menos, de las palabras del español son primitivas y el resto derivadas, y éstas, con muy pocas excepciones, conservan la misma ortografía de las primitivas. La novedad no radica tanto en el método, por cierto muy ágil y sencillo, como en la presentación pedagógica del trabajo, basado en un todo coherente que comprende multiplicidad de ejercicios y prácticas, y numerosas notas complementarias y respuestas, que no permiten que queden lagunas en la mente del usuario tras la exploración nimia de la obra.
-
Aprender a dibujar es más fácil que aprender a caminar, hablar, leer o escribir. Dibujar es simplemente hacer unos cuantos trazos sobre el papel, que representen alguna experiencia visual. Lo único que se necesita para dibujar con efectividad es el deseo de hacerlo, algo de persistencia, la capacidad de observar y la voluntad para corregir cuidadosamente cualquier error. Este último punto es muy importante. Los errores en sí mismos no son malos. Son oportunidades para mejorar, y deben corregirse siempre en cualquier proceso de aprendizaje. Este libro ofrece muchos de los ejercicios que incluyen los métodos tradicionales practicados por los estudiantes de arte y por artistas profesionales desde hace mucho tiempo. Si estos se siguen con diligencia, reflejarán el progreso de las habilidades para el dibujo. Temas que incluye: - Primera etapas. - Descripción de los implementos, cómo utilizarlos y tipos de papel disponibles: lápices, bolígrafos, carboncillo, grafito, papel suave o granulado, gramajes recomendados, etc. - Dibujo de objetos y composición de naturaleza muerta. - Dibujo de figuras planas, tridimensionales, cómo comenzar a dibujar, cómo corregir, identificación de la fuente de luz, composición de objetos, modelado, sombreado. Concepto de la perspectiva. - Reglas de la perspectiva, punto de fuga, línea de horizonte. - El mundo natural y figura humana. - Dibujo de plantas, paisajes, simplificación de figuras de animales, la figura humana y sus proporciones, el retrato, el desnudo, movimiento, etc. - Técnicas y claves para dibujar mejor.
-
Sin stockLa obra colectiva que se presenta al lector trae su origen en el «VI Encuentro del Grupo Latinoamericano de Estudios sobre Derecho Penal Internacional» 1, celebrado en Valparaíso (Chile) en el mes de abril de 2008, bajo los auspicios de la Fundación «Konrad Adenauer» 2 ?Programa de Estado de Derecho para Latinoamérica/Montevideo? y del Departamento de Derecho Penal Extranjero e Internacional del Instituto de Ciencias Criminales de la Georg-August-Universität-Göttingen (Alemania) 3. En la citada reunión de expertos tuvimos ocasión de analizar a fondo, entre otras materias, los principales avances y cuestiones controvertidas de la jurisprudencia de la Corte Penal Internacional hasta la fecha. Por su actualidad y novedad, hemos seleccionado para su edición en este momento aquellos trabajos que versaban sobre las siguientes materias: el examen preparatorio de testigos ante la Corte ?witness proofing?, la apelación de resoluciones interlocutorias en los procesos en curso, la compleja posición de las víctimas en las diversas actuaciones de la Corte y, finalmente, los problemas de autoría y la resolución sobre «confirmación de cargos» en la causa seguida contra T. Lubanga, la cual en este momento está suspendida por la decisión de la Trial Chamber de 13 de junio de 2008 - ICC-01/04-01/06.
-
Sale!PROMOEl presente escrito es producto del proyecto de investigación La Constitución de 1991 a quince años de su expedición. Análisis de su origen, desarrollo e impacto en la transición hacia una verdadera democracia, que fue financiado por la Pontificia Universidad Javeriana Cali, se desarrolló a partir de julio de 2006. La finalidad central del proyecto era indagar, a través de los testimonios de los constituyentes –los protagonistas principales–, por las circunstancias que rodearon el proceso de expedición de la Constitución que fue promulgada ese año. De esto se desprende que la principal fuente de información en el curso de la investigación, hayan sido entrevistas en profundidad a un número significativo de delegatarios, que a modo de ver de quienes llevamos a cabo el proceso, presentan visiones que son comprensivas de un panorama muy amplio dentro del espectro ideológico que se hizo presente en el escenario constituyente. Los diálogos se llevaron a cabo a lo largo del segundo semestre del año 2006 por un equipo de tres investigadores.
-
Sale!PROMOAmapola es una cerdita de andares torpes como los de un patito, que siempre sueña a lo grande ¡quiere ser una estrella!. Pero pronto cae en la cuenta de que eso no tan fácil conseguir como parece.
-
Sale!PROMOManual muy práctico para ejercitar la mente con ejercicios de inteligencia y saber el nivel intelectual que tenemos. Además, una serie de problemas específicos de matemáticas, habilidad espacial o verbal nos enseñará cuál es el área donde nos movemos mejor. Todo ello para aumentar la concentración, los niveles de atención y el razonamiento.
-
Sale!PROMOJuan Daniel Fullaondo Errazu (Bilbao, 4 de marzo de 1936-Madrid, 26 de junio de 1994) fue un arquitecto y docente español. Estudió en la ETSAM, donde obtuvo el título de arquitecto en 1958.1 Empezó trabajando como colaborador del arquitecto Sáenz de Oiza. En 1962, recibió el Premio Nacional de Arquitectura,2 lo que le llevó a abrir su propio estudio un año después. En 1964 presentó su tesis doctoral, y durante estos años impartió clases como profesor en la ETSAM, donde obtuvo la Cátedra de Proyectos Arquitectónicos III en 1986.
-
Sale!PROMOLa muerte de su abuelo obliga a Raquel a viajar consus padres hasta la tierra de los grandes acantilados, donde su abuela los espera para el entierro.Su encuentro con el Capitán Aguadulce, gran amigo y compañero de aventuras de su abuelo, la ayudará a conocer más cosas sobre él y a descubrir un secreto bien guardado que le hubiera gustado compartir con ella. ¿Qué misterioso secreto le revelará el capitán? ¿Qué secretos guarda el Mar del Norte? Pronto lo descubrirás...
-
Sale!PROMOUna noche Paul se despierta muy asustado al escuchar una voz desconocida que le habla al oído. Cuando abre los ojos ve a una momia y descubre que le ha dejado un papiro encima de la cama. Su hermana Helen, que está enferma en un hospital, se convierte en su confidente, y juntos ponen en práctica las lecciones que la momia les da sobre el arte de la imaginación.Gracias a ellas Helen se recupera con rapidez y Paul supera uno de sus grandes miedos. ¿Te atreves a poner en práctica sus consejos?
-
Sale!PROMOTal y como comenta la protagonista de esta historia: «No me convertí en la Fantástica Chica Invisible de golpe y porrazo. El proceso duró nueve meses, justo el tiempo que tardó el mono en llegar a mi vida. Lo que no me imaginaba es que el nacimiento de mi hermano, además de a él y a mi madre, también me iba a doler a mí. No me gusta ser la Fantástica Chica Invisible. ¡Lo detesto! ¡Quiero volver a ser una discreta y normalita chica visible!».
-
Sale!PROMOUn cuento para aprender Mindfulness y descubrir el secreto de la RELAJACIÓN Y LA QUIETUD. Eva piensa que es invisible, como un fantasma, y que solo algunos animales pueden verla. Pero un día dos niños la invitan a jugar y entonces se da cuenta de que no es invisible. A ella le gusta más ser un árbol o una farola, volar con los pájaros o subirse en una nube, pero sus nuevos amigos quieren enseñarle a correr, saltar, columpiarse y montar en bicicleta. A Eva le sorprende descubrir que ella también puede enseñarles cosas interesantes a sus amigos.¿Quieres descubrirlas? Te van a alucinar...