-
La concepción general del sistema jurídico y de la aplicación del Derecho, es decir, la teoría jurídica en que han sido formados nuestros operadores jurídicos hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XX puede denominarse legalismo o positivismo legalista (aunque éste último término posee otro significado más preciso en la Historia de las ideas jurídicas), y ha sido caracterizada por Alexy conforme a los siguientes rasgos: a) norma en vez de valor; b) subsunción en lugar de ponderación; c) independencia del Derecho ordinario en lugar de omnipresencia de la Constitución; y d) autonomía del legislador dentro del marco de la Constitución en lugar de omnipotencia judicial apoyada en la Constitución 1. Estas ideas básicas se encuentran íntimamente relacionadas con la Teoría del Estado y con la Filosofía Política que constituyen el horizonte de sentido del positivismo jurídico tradicional. Aunque el legalismo sigue siendo el conjunto de concepciones jurídicas dominante, puede afirmarse que en nuestros días ya no refleja ni la realidad del sistema jurídico en la mayor parte de los países occidentales, ni las exigencias metodológicas derivadas de los cambios operados en aquél por obra del nuevo Estado constitucional de Derecho. Éste ha supuesto no sólo la denominada crisis de la ley, atribuible en parte también a otros factores 2, sino también una serie cambios profundos que, en expresión de Prieto Sanchis, «están dando vida a una nueva teoría del Derecho» que este autor caracteriza, siguiendo en parte a Alexy, Zagrebelsky y Guastini, por las siguientes notas: a) más principios que reglas; b) más ponderación que subsunción; c) omnipresencia de la Constitución en todas las áreas jurídicas y en todos los conflictos mínimamente relevantes, en lugar de ámbitos exentos a favor de la ley o de los reglamentos; d) omnipotencia judicial (principalmente del Tribunal Constitucional) en lugar de autonomía del legislador ordinario; y e) coexistencia de una constelación plural de valores potencialmente contradictorios 3. A lo anterior cabe añadir que los cambios en los diferentes sistemas constitucionales que acaban de mencionarse no han tenido lugar única y exclusivamente por obra de la promulgación de nuevas constituciones, o por la puesta en marcha de tribunales constitucionales. Aunque ese es el caso de España, en otros países, singularmente de Iberoamérica, tales cambios, que constituyen verdaderas mutaciones constitucionales, han tenido lugar como consecuencia más o menos directa de la aparición de un sistema internacional de protección de los derechos humanos y de la aceptación de la competencia contenciosa e interpretativa de sus órganos jurisdiccionales por parte de los Estados. Esto convierte al nuevo Estado Constitucional en un fenómeno que se extiende mucho más allá de los países donde se han promulgado constituciones recientes
-
Chemistry is often a daunting subject for students, fostering a bewilderment that sets in upon their first encounter with the Periodic Table. This book demystifies an important aspect of the subject--chemical reactions--and demonstrates exactly how fascinating and fun chemistry can be. Starting out by explaining just what a chemical reaction is--and what it isn't--the book details in accessible language the various kinds of chemical reactions that are possible. It draws upon readily comprehensible everyday examples, like rusting metal, baking bread, battery power, digestion, rotting eggs, and burning candles. The book then turns to a survey of the history of chemical research, beginning in the Ancient and Classical Worlds, progressing to the Medieval alchemists and Renaissance innovators, and ending with the leading lights of modern chemistry. Readers will be introduced to luminaries such as Antoine Lavoisier, John Dalton, Louis Pasteur, Dmitri Mendeleyev, the Curies, and Ernest Rutherford. It concludes with an inspiring examination of how current research and cutting edge developments are using chemistry and chemical reactions to save lives and insure continued life on Earth. This book amply illustrates the accessibility, relevance, and gee-whiz fun of chemical reactions.
-
Sale!PROMOUn novedoso y apasionante recorrido por el mundo de las matemáticas guiado por un pequeño diablo que ya se ha convertido en un compañero imprescindible para niños y jóvenes de varias generaciones.
-
Sin stock
Escrito por una neuropsicóloga infanto-juvenil. Dirigido a niños y niñas entre 8 y 12 años. Swift y Brainy han viajado al futuro y han descubierto muchos inventos extraños, retos y riesgos. ¡Ayúdales para que puedan completar la misión! ¿Lograrán volver al presente? ¿Conseguirán la medalla del superautocontrol? Desarrollar el control de impulsos suele ser, hoy en día, uno de los retos más difíciles debido al actual estilo de vida acelerado. En este libro se trabaja y se desarrolla la capacidad de autocontrol a través de diferentes pruebas, actividades y retos, en los que será importante pararse a pensar antes de dar una respuesta. Además, a lo largo de toda la misión, se muestran trucos para controlar los nervios en las situaciones más difíciles.
-
Because of the biological similarities between many animals and humans, scientists can learn about diseases, and find out how humans might react to medicines, cosmetics, chemicals, and other products by testing them on animals first. According to the Humane Society of the United States, more than twenty-five million animals are used in research, testing, and education each year. Readers learn about the various philosophies on animal testing, what tests are used, and how they are performed. The book presents the pros and cons of animal testing and some of the alternative methods to animal testing that scientists are developing today.
-
The spread of harmful chemicals and biological organisms can injure and kill thousands of people and make an infected area unlivable for some time to come. In the age of modern terrorism, many people fear militant organizations will unleash chemical and biological weapons in public places. This book provides readers with an overview of what these weapons are, who uses them and why, and explains how much of a threat they are to our way of life. Over time, countries have pledged to ban the use of CBWs in various agreements, with limited success.
-
The world's wildlife is vanishing at an alarming rate. Scientists at the Nature Conservancy and the World Wildlife Federation estimate that one in four mammals, and a full third of Earth's amphibians are in danger of becoming extinct. Today species are becoming extinct at a rate that is anywhere from 100 to 1,000 times faster than normal. People have been in fierce competition with wild animals for land, food, and natural resources for years. When over-hunting and -fishing of species and a rise in the level of pollution is added to this mix, humans come to represent the single gravest threat to wildlife survival. Any species that disappears leaves a hole in the web of life. Mass extinction would leave so many holes that the web might totally fall apart. Humans must realize the important role wildlife plays in the survival of the planet and reverse the damage--before it's too late.
-
Today there are more than 1.1 billion Muslims in the world. Even in the wake of this enormous growth, many of the practices established by Muhammad remain intact today. By adhering to the Qur’an, Muslims observe a rich cultural tradition that bridges the past, present, and future worlds in a community of the faithful.
-
Presents a general history of the cultural and social aspects of the ancient Maya and Aztec empires up to the arrival of Spanish conquerors, in a book that also provides readers with instructions for creating such related craft projects as a feather fan, a mosaic mask, a codex, and a miniature pyramid temple.
-
Catalina de Siena (1347-1380) vive en una época agitada: peste, luchas feudales, la guerra de los Cien Años, el cisma de la Iglesia de Occidente… Desde bien pequeña alimenta su relación personal con Dios y busca un lugar al que retirarse. Pero Dios la quiere como enviada de Él en medio de este mundo convulso… Entonces ella se inventa una "celda interior" donde vivir su intimidad con Dios.
-
Sin stockLa Traducción y la Interpretación son disciplinas que cobran especial relevancia en el mundo actual, en el que, por razones de índole social y económica, se hace cada vez más necesario salvar las fronteras lingüísticas y culturales. Esta circunstancia convierte en imprescindible la existencia de mediadores que aseguren el acceso de todos a la información esencial no solo para el desenvolvimiento en la vida cotidiana sino también para garantizar el logro de los derechos fundamentales. Se trata de profesionales capaces de abrirnos las puertas a otras culturas a través de la traducción de la producción literaria y científica que se fragua en otras comunidades, de participar en los organismos internacionales traduciendo la documentación que los regula, de actuar como intérpretes en el desarrollo de un juicio, de integrarse en actividades relacionadas con el turismo cultural mediante la interpretación de conferencias o de eventos de carácter científico, de participar en el establecimiento de relaciones políticas y comerciales con otros países contribuyendo al entendimiento entre los miembros de las distintas delegaciones, etc. Esta publicación está pensada para quienes deseen iniciarse en estas tareas traductológicas. Puesto que está dirigida a aquellos que dan sus primeros pasos en el largo camino del aprendizaje de la Traducción y la Interpretación, sus contenidos se centran, específicamente, en la actividad que se realiza sobre textos escritos; esto es, en lo que se ha denominado concretamente traducción. La otra vertiente del trasvase interlingüístico, la que se lleva a cabo utilizando la lengua oral ?es decir, la interpretación?, no será objeto de nuestro análisis porque constituye un proceso de naturaleza distinta que exige un grado más avanzado de formación. De acuerdo con este planteamiento, nuestro objetivo esencial es proporcionar al lector aquellas herramientas conceptuales que ofrece la Lingüística y que son las que permiten abordar rigurosamente el proceso de la traducción. Es un hecho constatado que el dominio exclusivo de las lenguas de trabajo no garantiza el éxito de la labor traslaticia. Por este motivo, es imprescindible tender un puente que conduzca al futuro traductor desde su conocimiento de las lenguas hasta la traducción. Es aquí donde la Lingüística se revela como la disciplina capaz de actuar como engarce entre los dos polos de este recorrido.
-
Sale!PROMOThis revised and expanded second edition of Ittelson's master work will give you that firm grasp of "the numbers" necessary for business success. With more than 100,000 copies in print, Financial Statements is a perfect introduction to financial accounting for non-financial managers, stock-market investors, undergraduate business and MBA students, lawyers, lenders, entrepreneurs, and more. Most introductory finance and accounting books fail either because they are written "by accountants for accountants" or the authors "dumb down" the concepts until they are virtually useless. Financial Statements deftly shows that all this accounting and financial-reporting stuff is not rocket science and that you can understand it! Ittelson empowers non-financial managers by clearly and simply demonstrating how the balance sheet, income statement and cash flow statement work together to offer a "snapshot" of any company's financial health. Every term is defined in simple, understandable language. Every concept is explained with a basic, straightforward transaction example. And with the book's uniquely visual approach, you'll be able to see exactly how each transaction affects the three key financial statement of the enterprise.
-
Sale!PROMODía a día los riesgos que acechan la custodia de activos obliga a quienes están comprometidos con el control de aplicación de rutinas y procedimientos a estar un paso más adelantado de quienes por error u omisión, violan éstos formalismos y comprometen la acción de recursos supletorios, muchas veces tardíos. La utilización de información sensible, así como elementos sofisticados de control visual y sonoro activo, marcar la dedicación y seriedad con que debe ser tratado éste tema. El daño producido por el manejo engorroso de los elementos y capacidades, ocasionaría daños irreparables cualquiera sea la inserción en la cadena de mandos del ocasional actor. La intención de éste Manual es brindar los elementos necesarios para instruir en la preservación de activos y cubrir las responsabilidades de la organización o empresa. Las funciones de vigilancia de detección a la violación de procedimientos y la confección de los informes correspondientes son capitales en toda implementación de ésta vital tarea. Independientemente del valor intrínseco que lleva el acto de detener el agresor o perpetrador de un acto ilícito, lograr detenerlo con los elementos allegados al hombre prevalecen y enaltecen su ubicación en la sociedad. Indudablemente, el material desplegado en las páginas que conforman este Manuel de Vigilancia para Casinos, brindará también a otros operadores de sistemas similares de las herramientas indispensables para aplicar a través del conocimiento.
-
Sale!PROMOEducar es acompañar en el camino de la vida, respetando la idiosincrasia y los factores externos que condicionan nuestro devenir en la sociedad. La alteridad es la condición de ser otro, el derecho congénito que la naturaleza dota al ser vivo a ser diferente, la diferencia nos hace únicos: ¿acaso no somos todos diferentes pero en esencia lo mismo? Siendo diferentes e imperfectos por naturaleza demandamos tolerancia y comprensión de los demás, como también los demás precisan la nuestra, hasta que se consiga encontrar el secreto que permita poner remedio: sin duda, la educación. Pero el respeto y la consideración de la diversidad reclaman más que eso para no ser sometidos a la tiranía de la normalidad. De ahí la pertinencia de una escuela única y educación para todos, porque en esencia somos iguales, pero con necesidad de recursos específicos y actividades singulares, porque también somos diferentes. Meter el mar en una botella, quizás, pero eso son las dificultades: intereses, ritmos y estilos de unos niños en una escuela.
-
Artificial Intelligence is one of the most intriguing and difficult technological advances ever explored by man. It is the study of intelligent behavior and the attempt to recreate it through technology. This beginner's guide explores, not only the technology behind AI, but the current and future benefits of further exploration.
-
Since the terrible events of 9/11, more attention than ever has been paid to the threats and challenges posed by terrorists. Weinberg explains who the terrorists are, where they came from, what motivates them, and what, if anything, can be done to stop them. It provides a fascinating insight into how terrorist 'cells' operate and what they might do in the future. Leonard Weinberg is Foundation Professor of Political Science at the University of Nevada. He has also served as a consultant to the United Nations Office for the Prevention of Terrorism and was a recipient of the 1999 Thornton Peace Prize.
-
Sale!PROMO¿Quiere correr, pero no sabe por dónde ni cómo iniciar? ¿Ha participando en algunas carrera de 5 km. Pero quiere mejorar? ¿Se inscribió a un maratón y se pregunta qué tiene que hacer para finalizarlo? Nell y su coautora, Lucy Waterlow también una corredora experimentada lo orientación paso a paso en su camino hacia la meta. Las autoras asimismo le darán a usted las herramientas necesarias, sea cual sea su edad o capacidad para que correr se vuelva parte de su vida y le ayudara a amar el entrenamiento y las competencias conocerá la manera en que puede iniciar y mejorar su técnicas, encontraras temas sobre nutrición, programas específicos para participar en mataronés y una sección especial sobre la mujer corredora incluido el entrenamiento durante y después del embarazo. Esta es una guía práctica accesible y llena de consejos útiles que además cuenta con programas de entrenamiento actualizado y preciso.
-
Sale!PROMOUna autora reconocida que relata con una prosa de gran claridad la historia de una muchacha, Sara. Un terrible virus está exterminando a la raza humana pero ella consigue fugarse con su familia. El navío en el que navegan naufraga, arrojándoles a una isla desierta. Cada día supone una lucha por sobrevivir, para conseguir comida, para defenderse de dolor de los recuerdos.
-
Sale!PROMOMaría del Carmen Mastropierro se ocupa de la compleja temática relacionada con los fondos archivísticos de sujetos privados, a los documentos relativos, a su utilización con fines administrativos, jurídicos y de investigación histórica. No es raro para quien trabaja con archivos escuchar preguntas del tipo: qué son los archivos, para qué sirven, dónde se encuentran y cómo se puede recurrir a ellos, y si bien es muy sencillo dar respuesta con respecto a los archivos públicos, para los archivos privados resulta mucho más difícil. La autora encara las problemáticas fundamentales relativas al concepto de archivo privado, queriendo precisar, desde el punto de vista conceptual y jurídico, la diferencia entre archivo privado y archivo público, haciendo resaltar los elementos constitutivos para proponer una completa y exhaustiva definición de los mismos. Una ulterior temática encarada es aquella relacionada con las distintas tipologías de los archivos privados, condicionadas por las calidades, características y finalidades del ente productor; de hecho hay una sustancial diferencia entre un archivo producido por un ente privado (asociación, sociedad, etc.) y el archivo producido por una familia o por una persona física. Más adelante, la autora dedica un espacio especial al archivo privado como objeto de estudio presentando la documentación privada en varios aspectos: jurídico, filosófico y social. Por lo tanto analiza las distintas razones y motivaciones por las cuales un archivo privado es "creado", para pasar luego al análisis de las tipologías en particular: los archivos personales, los archivos de familia y los archivos de entes privados. El archivo personal nace como necesidad del individuo de conservar testimonios escritos de su actividad, de sus intereses, de las relaciones y de las relaciones mantenidas en los ambientes más diversificados en el curso de su existencia, archivo condicionado, como ejemplifica la autora, desde las características profesionales.
-
Sin stockEl siglo XVIII ha sido denominado por Geyer como «el siglo de la teodicea»; esta nominación la podemos aceptar con relativa facilidad, si tenemos en cuenta que en 1710 apareció publicado los famosos Essais de Théodiceé de Leibniz y en 1791 Kant publicó su escrito Über das Mißlingen aller philosophischen Versuche in der Theodizee. Si se acepta esta tesis de Geyer parece entonces que el problema de la justificación del sufrimiento humano se encuentra vinculado, desde sus orígenes, al despliegue de la Modernidad. La discusión filosófica al interior de la Modernidad estuvo marcada por una fuerte controversia en torno al problema de la teodicea y de la pregunta más general sobre el origen y la naturaleza de la presencia del mal en el mundo. De acuerdo con el proceder crítico kantiano, la teodicea como problema filosófico no se puede resolver de manera definitiva, dado que, por un lado, la facultad humana del entendimiento no cuenta con la posibilidad de ofrecer un argumento teórico verdaderamente concluyente, para acallar la inquietud que se levanta desde la experiencia contradictoria de los acontecimientos dolorosos del mundo; pero, por el otro, la razón busca con ansías encontrar un principio de unidad, cada vez más superior, que permita integrar armónicamente lo que se experimenta como diferencia.