Telefax . (+57) 601 6694390 - Móvil (+57) 310 2192406|mundo21ediciones@yahoo.com

Tienda

Inicio/Tienda
  • Sale!
    PROMO

    LA CULTURA EN 365 DIAS

    $76.000
    Si un Robinson Crusoe del siglo XXI, perdido en otra dimensión, pudiera llevar un libro consigo para explicar a un nuevo viernes lo esencial de nuestra cultura, es altamente probable que escogiera uno muy parecido al que ahora tiene usted en sus manos... Porque en esta obra se reúne, en claras síntesis, una luminosa selección de las ideas que han hecho avanzar la civilización en el terreno de la literatura, la política, la religión, las bellas artes, la filosofía, la psicología, la arquitectura, la ciencia, la música, el cine o la economía.
  • Sale!
    Sin stock
    PROMO

    LA CURIOSA LIBRERÍA

    $71.250
    Shinsuke Yoshitake es un autor japonés de exitosos libros ilustrados como La Curiosa Librería, que se convirtió en un bestseller instantáneo en Japón. Tiene el peculiar don de capturar momentos cotidianos de la vida y hacerlos interesantes tanto para los niños como para los adultos.
  • En esta obra, bajo el título de La defensa del imputado en los juicios penales rápidos, su autora destaca las principales características de este modelo de enjuiciamiento penal, teniendo siempre presente la tensión que genera el binomio garantías procesales (que se enmarcan bajo el derecho de defensa), y el derecho a un proceso sin dilaciones indebidas que, como antes se dijo, parece centrar el discurso del legislador en relación con la eficacia de nuestro proceso penal. Y lo hace, además, prestando especial atención a la fase de investigación de los juicios rápidos, que es donde se producen los grandes cambios en la instrucción de este proceso penal especial.
  • Sale!
    PROMO

    LA EDUCACION VIAL Y YO

    $36.750
    La voz de un niño es el canal utilizado por el autor para mostrar de una manera divertida, las diferentes normas de trafico que afectan no solo a los peatones, sino a los ciclistas y conductores.
  • RESUMEN: La idea de abordar el presente trabajo se hallaba en mi subconsciente desde finales del año 2000, fecha en que, en mi condición de letrado matrimonialista en Málaga terminé el que, sin duda, por muchos motivos (esencialmente sentimentales), supuso el pleito más duro que debí afrontar desde que me colegié en el año 1994 y cuyo origen se remontaba al verano de 1998: la separación y posterior nulidad matrimonial de un ser querido. Nunca antes había vivido desde dentro el sufrimiento que se siente como justiciable en esta materia tan dispersa en nuestra Jurisprudencia y muchas veces huérfana de un criterio unánime entre la judicatura, fruto de la falta de especialización en esta materia de los Tribunales Superiores, lo que ha dado lugar en numerosas ocasiones a que en localidades separadas por pocos kilómetros se dicten resoluciones dispares sobre presupuestos fácticos similares, lo que no hace sino generar desconfianza en el ciudadano e inseguridad jurídica en los operadores profesionales externos. Tras pasar por casi todas las fases de un procedimiento matrimonial (las antiguas medidas povisionalísimas #actuales medidas previas provisionales#, medidas provisionales, procedimiento de separación consensual archivado por falta de ratificación judicial del convenio, separación contenciosa y nulidad eclesiástica) el largo litigio terminó con un acuerdo alcanzado en ejecución de un Auto de eficacia civil de Sentencia canónica de nulidad matrimonial, que fue posible, como más adelante se expondrá, gracias a la posibilidad de esgrimir frente a la representación de la parte contraria la por aquellas fechas reciente Sentencia núm. 150/1999 dictada por el Tribunal Constitucional en esta materia, que a la postre facilitó alcanzar un acuerdo.
  • Nemo praecise ad factum cogi potest. Generaciones de juristas formados bajo tan célebre brocardo han asumido a su calor la incoercibilidad de las obligaciones de hacer (y no-hacer) y, con ello, el superior valor de la libertad frente a la negativa a realizar un comportamiento debido de los denominados personalísimos, cuya confrontación se salda con la sustitución del cumplimiento por la pertinente indemnización de daños y perjuicios. En este contexto, la tensión dialéctica entre libertad e interés ajeno, incluido el de la comunidad, acaba como en la célebre frase de Yago en el drama de Shakespeare: "no hay mejor forma de defraudar que satisfacer compensando, pues sólo se satisface a medias"; más aún, y según resume de manera magnífica Heidegger en Ser y Tiempo, la dimensión otorgada por los Estados europeo-occidentales al valor liberal ha tenido la virtud de elevar al individuo a una esfera tal de privilegio que reclama, urgentemente, contrapesar el ego-decidendi-ultimo con las aspiraciones del ego-recipiendi-primario.
  • Sale!
    PROMO
    En esta obra ponemos a su alcance los medios para crear su propia empresa, con una enorme variedad de productos de gran demanda, muy fáciles de vender y explicados paso a paso. En sus páginas encontrara todos los secretos para dar impulso a su negocio, así como consejos y técnicas para crear una fuente de ingresos para su familia.
  • Sale!
    PROMO
    Con Empresa en casa: Panadería, Conservas y Pasteles, en poco tiempo podrás comercializar tus propios productos de panadería, pastelería y conservas, desde tu casa y sin esfuerzo con esta obra que explica cada proceso paso a paso para que, incluso quienes no tengan experiencia previa en estos campos, puedan obtener magníficos resultados.
  • Sale!
    PROMO
    La educación en general y la educación física en particular demandan de un continuo proceso de revisión que acerque contenido teórico y reflexión sobre la práctica y que permita que ambos elementos se nutran recíprocamente. El libro que tienes en tus manos aúna ambos elementos desde una óptica complementaria, haciendo un recorrido por elementos de naturaleza teórica vinculados con la acción didáctica propia de nuestra área curricular y conectando, a través de un amplio conjunto de reflexiones y ejemplificaciones, con el devenir diario de la actividad de aula. Es eso lo que lo convierte en un instrumento extraordinario para enriquecer el conocimiento y para abrir vías en la labor diaria de maestros y profesionales de la educación fisica.
  • Sale!
    PROMO
    Un libro escrito con la mirada atrás de todo lo que ha supuesto el Covid-19 en la vida propia, en los compañeros que se dedican al cuidado de los mayores y en las personas cercanas que han sufrido la pérdida de un ser querido. Su redacción transcurre entre lágrimas y sollozos, por los momentos de soledad vividos durante la cuarentena mientras se recuperaba del coronavirus, y en la esperanza de que el libro se convierta en ancla para vivir con sentido, individual y comunitariamente. "Porque no hay verdadera esperanza si esta se queda en un dinamismo intimista o exclusivamente individual"
  • Sale!
    Sin stock
    PROMO
    Este análisis del dilema entre ética y política, define de una manera nueva la responsabilidad de los cargos públicos, situándola en la zona concreta del cumplimiento día a día de las obligaciones. Sólo a partir de él, la democracia puede sostener de manera solidaria las contradicciones intrínsecas a todo sistema normativoEl tema de este estudio es el dilema entre ética y política, al que «conviene concebir -en palabras del autor- como un conflicto entre diferentes demandas que la ética misma hace a la política ... El tipo de acciones exigido por los principios que rigen las relaciones morales en política pueden violar los principios que guían toda relación moral, incluida la política. En función de sus deberes, los políticos pueden estar incluso obligados a mentir, romper sus promesas y manipular a los ciudadanos. La ética política, tal como se presenta aquí, se opone, sin embargo, a la tendencia de negar la responsabilidad a las personas y de atribuirla a diversos colectivos.».Para sostener esta tesis, Thompson redefine el concepto de responsabilidad personal bajo la luz del encuentro entre ética y política.Los juicios políticos de los ciudadanos o bien son demasiado globales o se refieren a aspectos excesivamente personales de las personas que ejercen cargos públicos. Al mostrar la estrecha dependencia mutua entre ética y democracia, el autor define el verdadero ámbito del enjuiciamiento responsable y necesario de la acción política.En ejemplos reales de la política actual, se pone de manifiesto la importancia de localizar en su momento preciso los dilemas morales en decisiones concretas y hasta en cuestiones aparentemente rutinarias. Sólo al no tolerar las negligencias de normas y principios éticos en todos los niveles de responsabilidad, la difícil función de los cargos públicos se vuelve transparente y puede aspirar a la solidaridad ciudadana incluso en sus aspectos inevitablemente contradictorios.
  • Sale!
    PROMO
    Cuando la abuela de Mónica muere, ella recibe una curiosa herencia: una bonita caja metálica llena de... ¿Qué puede hacer con lo que contiene? Mónica piensa que debe seguir ampliando la colección, pero toma una decisión equivocada que le trae consecuencias negativas. Al final descubre por qué su abuela le ha dejado ese regalo y aprende una importante lección que recordará para siempre. Este es un cuento sobre la HONESTIDAD.
  • Sale!
    PROMO
    Tal y como comenta la protagonista de esta historia: «No me convertí en la Fantástica Chica Invisible de golpe y porrazo. El proceso duró nueve meses, justo el tiempo que tardó el mono en llegar a mi vida. Lo que no me imaginaba es que el nacimiento de mi hermano, además de a él y a mi madre, también me iba a doler a mí. No me gusta ser la Fantástica Chica Invisible. ¡Lo detesto! ¡Quiero volver a ser una discreta y normalita chica visible!».
  • Sale!
    PROMO
    Las funciones tutorial y orientadora forman parte de un continuo. Ambas se podrían definir como un proceso dirigido a favorecer en el estudiante su desarrollo integral, facilitándole, a través de aprendizajes diversos, el conocimiento del mundo y de sí mismo, el tránsito de unos periodos evolutivos a otros, la relación con los demás (iguales, adultos y familia), así como encontrar su propio lugar en el mundo. Si nos centramos en la educación obligatoria, la función tutorial es el eje de todo el proceso formativo, el elemento clave que contribuye de forma decisiva a lograr una verdadera igualdad de oportunidades. Esta obra no es tanto un manual de acción tutorial como una carta de navegación, un mapa que nos ofrece rutas por las que transitar sin perderse. En este mapa hay tres regiones claramente diferenciadas, aunque necesariamente conectadas: el alumnado, objeto directo del trabajo del tutor o tutora, el equipo docente que debe actuar de forma coordinada y coherente, y las familias con quienes hay que establecer líneas de colaboración necesarias. La obra pretende ofrecer de modo complementario reflexiones y orientaciones para entender el trabajo con cada colectivo, así como pautas concretas de actuación.
  • Sin stock
    Este libro recoge el contenido de algunas lecciones pronunciadas en la Universidad de Granada durante la primavera de 1922 acerca del tema que le sirve de título, exposición que me complace ofrecer así a la publicidad española.
  • Esta novedosa investigación sobre la obra de Ortega sostiene que sólo al 'trasluz' de la práctica hermenéutica podemos vislumbrar el núcleo teórico, el armazón filosófico, de su pensamiento. Pero al tratar de rehacerlo, se han encontrado dificultades esenciales cuya resolución ha significado la 'vertebración del objetivo' final que se ha perseguido en el libro.
  • ¿Sabías que el primer aro de baloncesto fue hecho de una canasta de durazno? Este libro comienza con los humildes comienzos del baloncesto y viaja a través de su historia hasta cómo se juega el juego hoy.
  • ¿Te imaginas una época en la que no existía el dinero? La gente hacia trueques o intercambios para obtener lo que necesita. Con el tiempo, el dinero facilito mucho las cosas Hoy, el dinero se usa en todo el mundo. Este libro revisa la historia del dinero desde los días del trueque hasta los distintos tipos de divisa que existen en la actualidad.
  • El fútbol es uno de los deportes más populares del mundo. Millones de niños y niñas están fascinados por este deporte. Los jóvenes lectores aprenderán todo sobre la historia del famoso deporte y cómo se ha desarrollado a lo largo de los años.
  • ¡Los primeros patinadores vivieron hace más de 10,000 años! Desde entonces, el patinaje artístico se ha convertido en un deporte muy emocionante y hermoso. Los estudiantes aprenderán todo sobre la historia del deporte en este interesante libro.
  • Con la publicación de libros como éste, el Derecho de Partidos en España puede que empiece a correr mejor suerte. Es cierto que se está devaluando el papel de los partidos como lugar de identificación y, en este sentido, resultan patentes sus insuficiencias funcionales y representativas. Pero desde un punto de vista jurídico aún queda mucho camino por andar, para una adecuada adaptación del Derecho de Partidos a los esquemas que exige el Estado de Derecho. Este resbaladizo sector del ordenamiento jurídico debe tornarse más claro que oscuro y a ello contribuye, sin ningún género de dudas
  • Sale!
    PROMO
    I. Introducción. Concepto. II. Situaciones protegidas. III. El hecho causante y sus requisitos. IV. Contenido de la prestación: base reguladora y cuantía en los diversos grados. V. La calificación de la incapacidad permanente. VI. Dinámica de la prestación de incapacidad permanente. Especial referencia a la revisión de la incapacidad permanente. VII. Responsables de la prestación de incapacidad permanente. VIII. Normas especiales para la incapacidad permanente derivada de enfermedad profesional. IX. Incompatibilidades de la pensión de incapacidad permanente con otras pensiones o subsidios. X. La pensión de invalidez del SOVI.
  • A veces la gente se siente... no demasiado bien: como una caca. Pero este caso es distinto. Porque nuestra protagonista no es sino... una caca.

     

    Esta es la historia de una caca que no quiso conformarse con su suerte. Al tiempo que desarrolla habilidades asombrosas, irá averiguando cosas de sí misma y de los demás. Y descubrirá que hay una única forma de ser: el cambio.

  • Sale!
    PROMO

    LA INFANCIA DE JESUS

    $35.250
    Tras cruzar el océano, un hombre y un niño llegan a un nuevo país donde se les asigna nombre y edad, y se les anima a olvidar su pasado. Extraños en una tierra extraña, aprenden español, el idioma del lugar, mientras aguardan a ser trasladados a la ciudad de Novilla, donde tienen la esperanza de encontrar a la madre del niño. Ya con sus nuevos nombres, Simón y David llegan al centro de reubicación de la ciudad. Allí, el funcionariado los trata con educación, pero no son muy serviciales. Tras mucha confusión, Simón consigue un alojamiento para ambos, y encuentra un trabajo en el puerto. Las tareas de estibador le resultan tremendamente agotadoras, pero enseguida se gana el aprecio de sus compañeros, que durante los descansos mantienen diálogos filosóficos sobre la dignidad del trabajo. En este país nadie parece particularmente feliz o infeliz. Todos cumplen sus funciones, pero no van más allá y no parecen esperar ni querer más de lo que tienen. En medio de la extrañeza que le produce esta actitud, Simón decide retomar la misión de encontrar a la madre del niño, con una dificultad añadida: todos los que llegan al nuevo país parecen haber dejado atrás sus recuerdos.
  • El objetivo de esta publicación es mostrar una visión global de la inmigración a nivel internacional, analizando algunos aspectos que tienen lugar en el entorno de la inmigración ilegal, que es la que da lugar a la marginación y explotación. En ningún caso pretendemos asociar inmigración con delincuencia, pero si poner de relieve los problemas derivados del fenómeno migratorio incontrolado o anárquico y hacer un breve análisis de algunas de las conductas delictivas más importantes generadas por la actuación de redes o grupos organizados de delincuentes internacionales. Las actuales condiciones de precariedad en las que viven los habitantes de numerosos países de África, Asia y Latinoamérica incrementarán los flujos migratorios en los próximos años. Las previsiones más optimistas apuntan que en los años venideros aumentará la llegada de trabajadores de origen rumano –a pesar del ingreso de Rumanía en la UE- y de otros países del Este de Europa; se reducirán los flujos procedentes de países latinoamericanos, y se incrementará el número de los procedentes de Marruecos y el África subsahariana. La inmigración no sólo se ha europeizado, sino que es universal y requiere un tratamiento global. Los países receptores de emigrantes deberán buscar las soluciones adecuadas al objeto de integrar a los recién llegados, y éstos, a su vez, deben adaptarse a las pautas culturales y legales de las sociedades de acogida para que este fenómeno no se convierta en un auténtico problema que genere conflictos internos y afloren comportamientos racistas y xenófobos en un sector de la población.
  • Sin stock
    Los seis capítulos del libro, publicados originalmente en alemán e inglés a lo largo de tres décadas, muestran la constante evolución del pensamiento del autor y la conexión sistemática entre las ideas nucleares de su concepción no positivista del Derecho: la relación necesaria entre derecho y moral; la inclusión de la corrección como elemento esencial del derecho y su vinculación con la noción de justicia; la necesidad de un fundamento discursivo para la justicia; el carácter institucional de la justicia propia o específica del Derecho y su identificación con los derechos humanos; la determinación negativa del umbral o mínimo infranqueable del Derecho y la justicia mediante la denominada fórmula de Radbruch (la extrema injusticia no es Derecho); la afirmación de la existencia de los derechos humanos y su aportación a la tesis de la conexión entre derecho y moral.
  • El trabajo que tiene el lector entre sus manos echó a andar merced a la concesión en 2005 de una ayuda del Centro de Estudios Andaluces. Vaya nuestro agradecimiento, pues, a la institución que inicialmente nos financió y que nos ha facilitado la Encuesta Social Andaluza en que también se apoya el análisis empírico. Pero vaya, de forma significada y cariñosa, a Ángel Rodríguez. Confió en nosotros para aquel proyecto de acrónimo imposible PPERA: Participación Política de los Extranjeros Residentes en Andalucía. Propuestas de reformas constitucionales y estatutarias. Mayte Echezarreta merece igualmente nuestra gratitud por el tesón y el acierto con que dirige el grupo de investigación EURIE, del que los dos autores formamos parte, y sin el que difícilmente nos hubiéramos planteado esta empresa. El resultado que aquí se presenta se ha beneficiado de diferentes reuniones científicas en las que hemos participado a lo largo de tres años, y de las aportaciones que en ellas han realizado colegas de diferentes disciplinas académicas. Tal es el caso de los dos seminarios organizados por el propio Centro de Estudios Andaluces; del Congreso Internacional Migrations and social policies in Europe, celebrado en la Universidad Pública de Navarra; del Seminario Permanente Interdisciplinar de Estudios sobre Inmigración, de la Universidad de Málaga; de las Jornadas sobre Gerontoinmigración en la Costa del Sol: El caso finlandés, organizadas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga por EURIE, y del Workshop internacional Inmigración, Derechos Humanos y Cooperación Judicial Penal Internacional. ¿Hacia qué modelo social?, organizado, también en la Facultad de Derecho, por INCODEHUM a principios de 2008.
  • El presente trabajo de investigación parte de la consideración de la interpretación como un acto comunicativo polifacético y holístico en el que intervienen numerosos aspectos interrelacionados. El motivo de desarrollar un trabajo en el ámbito de la interpretación especializada, en general, y de la medicina, en particular, surge de la voluntad de poner de manifiesto la complejidad del proceso de la interpretación médica y los múltiples aspectos implicados en el mismo, así como las posibilidades que ofrece este campo a los intérpretes de conferencias con la combinación lingüística inglés-español. Por otra parte, cabe destacar que, tras realizar un primer acercamiento a la literatura existente, detectamos un cierto vacío investigador, ya que se trata de un área en el que existe muy poca bibliografía en comparación con otros ámbitos profesionales en los que se practica la interpretación.
  • Sale!
    Sin stock
    PROMO
    Durante las últimas décadas han aumentado tanto el número de personas aquejadas de trastornos mentales como el número de terapias farmacológicas, psicológicas y de otra índole para su tratamiento. ¿Nos encontramos ante una nueva epidemia debida a nuestro estilo de vida actual o existen otras razones que explican el aparente deterioro de nuestra salud mental? En este libro, dos investigadores y profesores universitarios, expertos en Psicofarmacología y Psicología clínica, proponen y justifican con todo rigor una provocativa, y seguramente polémica, teoría acerca de la invención de distintas categorías de trastornos mentales. La creación y propagación de éstas últimas tiene mucho que ver con los intereses comerciales de la industria farmacéutica y con la complacencia de profesionales y pacientes. Los autores han investigado a fondo la evidencia científica acerca de la naturaleza de los trastornos mentales y de sus tratamientos. La conclusión del análisis realizado pone de manifiesto que considerar los trastornos mentales como enfermedades es sencillamente una falacia. Frente al modelo rígido de «enfermedad mental», los autores proponen una visión más abierta de tipo contextual, centrada en las circunstancias personales, en la que se escucha a las personas en vez de a los fármacos.
  • La Ley Desmedida trata de dar cuenta de la desbocada realidad legislativa y de cuanto de conflicto supone imponer un modelo constitucional normativo plagado de contenidos materiales quizá poco respetuosos del sistema de fuentes positivas del Derecho, de la separación entre el Derecho y la moral, de las garantías judiciales y de la seguridad jurídica. Pero lo hace con la perspectiva crítico-constructiva de impulsar la mejora del Derecho en el horizonte claro de la rehabilitación de una teoría y una técnica legislativas que reemprendan el camino abandonado por el iuspositivismo formal aunque sin abandonar la evidencia de la positividad y conformándose a las condiciones y exigencias que caracterizan a la sociedad múltiple, compleja y reclamante que campa por la realidad actual.

Ir a Arriba