Telefax . (+57) 601 6694390 - Móvil (+57) 310 2192406|mundo21ediciones@yahoo.com

Tienda

Inicio/Tienda
  • Sale!
    PROMO
    "Todo lo que nos rodea puede resultar sorprendente si lo miramos con los ojos curiosos de un niño. ¿Por qué el cielo es azul? ¿Por qué tienen pelo las pelotas de tenis? ¿Por qué hay día y noche? ¿Por qué los teclados de escribir no están en orden alfabético? ¿Por qué lava el jabón? ¿Por qué pegan los pegamentos? ¿Por qué abriga la ropa?. En este fascinante libro se reúnen cientos de respuestas a las preguntas más frecuentes que nos planteamos sobre nuestro planeta y sus habitantes, animales, vegetales y minerales.
  • Sale!
    PROMO
    ¿Qué pasaría si las máquinas hablaran? ¿Qué nos contarían? ¿Qué pensaríamos si nos dijeran que llevan haciéndolo desde el siglo pasado? El lenguaje de las máquinas no es como el de las personas, pero se puede aprender.
  • Sale!
    PROMO
    Este libro recoge dos de los poemas más bellos de Federico García Lorca: El lagarto está llorando y Cuando se abre la mañana. Un álbum de gran belleza para que los niños disfruten de la poesía de los grandes clásicos.
  • Sale!
    PROMO

    EL ISLAM Y OCCIDENTE

    $108.000
    Para el hombre contemporáneo, ya hace mucho que la historia ha dejado de ser solamente la narración de los acontecimientos pasados; hoy la interrogamos en busca de las razones que nos permiten comprender nuestro presente. Cuanto mas confuso e inestable es éste, mayor es el afán con que buscamos en el pasado las claves que nos permiten interpretar la actualidad. Esta obra expone detallada y razonadamente las realidades politicas, las creencias religiosas, la organización social, la vida cotidina, las lieas de pensamiento y las formas artísticas del mundo medieval, a partir de las que el lector podrá construir su propia reflexión.
  • Sale!
    PROMO
    Para realizar sus sueños de ser millonarios y conservar su dinero, Erik, Álex y Enara deben empezar por el principio y aprender nociones básicas de economía. Para ello, recurren a sus bisabuelos y con ellos emprenden un viaje apasionante que les lleva a crecer, no solo en el aspecto personal y económico; también aprenden valores fundamentales de la vida de adulto, de la sociedad y descubren que ser millonarios no es lo que ellos pensaban.
  • Sale!
    PROMO
    Deliciosas recetas veganas para todo el mundo. Con El gran libro de la cocina vegana, Áine Carlin, la autora vegana más vendida en el Reino Unido,ha escrito la biblia vegana definitiva, que con más de 125 recetas demuestra que en cada mesa hay cabida
  • De forma gradual, se están sentando las bases legales para que ahora todos los actos procesales y las resoluciones judiciales que conforman el proceso puedan realizarse electrónicamente, o transformarse en documentos judiciales electrónicos, cualquiera que sea la forma o el soporte en el que originalmente se han tramitado. En el camino hacia la informatización del proceso civil, el reto ya no se cifra en posibilitar el empleo de la informática como un simple instrumento de trabajo para la elaboración material de actos procesales legalmente pre-vistos en la forma tradicional. Ahora se trata, más bien, de trasformar sustancialmente la organización y el funcionamiento de la Oficina Judicial, con la generalización de las comunicaciones electrónicos, y, al mismo tiempo, establecer sistemas eficaces de conservación y digitalización de la información judicial, como medio de crear vehículos seguros de transmisión y recepción de información por y entre los órganos jurisdiccionales.
  • Este trabajo tiene su origen en un proyecto de investigación financiado por la Conserjería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León en su convocatoria de estudios socio-económicos. La Unión Económica y Monetaria (UEM, en adelante) constituyó durante algún tiempo la «niña mimada»-si se me permite la expresión- de los economistas; o, mejor dicho, su objeto propio y, casi, de exclusivo estudio y, desde luego, no les faltaba razón, ya que no descubro nada nuevo si señalo que, en efecto, la UEM es, sobre todo, una realidad económica. Ahora bien, también es una realidad jurídica y, por ello, se hacia preciso un análisis de esta nueva forma de integración, de esta expresión de una «Europa a la carta», si así se quiere decir, desde este punto de vista. Lo que el lector tiene en sus manos es precisamente un primer estudio jurídico sobre lo que se ha considerado por todos uno de los hitos más relevante en el proceso de construcción europea o, incluso, una plasmación -no sé si la primera o ya se han producido más- de lo que algunos ya han denominado la nueva forma política del siglo XXI.
  • Sale!
    PROMO
    Un novedoso y apasionante recorrido por el mundo de las matemáticas guiado por un pequeño diablo que ya se ha convertido en un compañero imprescindible para niños y jóvenes de varias generaciones.
  • El volumen que ahora se edita contiene las ponencias y comunicaciones presentadas al III Congreso argentino-español de Derecho Mercantil titulado "El Derecho de sociedades en un marco supranacional: Unión europea y Mercosur". Dicho Congreso fue organizado por el Departamento de Derecho Mercantil "Manuel Broseta Pont" (Universidad de Valencia), el Departamento de Derecho Privado (Universidad Jaume I de Castellón) y la Fundación para la Investigación y Desarrollo de las Ciencias Jurídicas (Buenos Aires), y sus sesiones se desarrollaron en Valencia y Castellón los días 1, 2 y 3 de junio de 2006. Como en anteriores ocasiones, el interés del temario estudiado, así como la significación institucional del Congreso, aconsejaron la publicación de los trabajos presentados por los congresistas, que pueden ser ahora consultados por todos los interesados en la materia. El tema tratado en esta ocasión se ha centrado en el estudio y análisis del Derecho de sociedades elaborado por dos organizaciones de carácter supranacional como son la Unión europea y Mercosur.
  • El libro del profesor Perlingieri que ahora presenta, en la versión traducida de su tercera edición en lengua italiana, supone la consolidación de una reflexión evolutiva que ha ido cimentando firmemente –casi siempre a través de estudios específicos cuyas conclusiones se incorporan sintéticamente en numerosos pasajes de la exposición- la posición científica fielmente mantenida por su autor sobre los aspectos más básicos de la normativa civil y, a través suyo y a la luz de la trascendencia que alcanzan sobre la misma los principios constitucionales, del entero ordenamiento jurídico. Toda la construcción reflexiva que constituye la obra se asienta en la idea de la naturaleza normativa de la Constitución, en el reconocimiento necesario del valor preceptivo de los principios y de las reglas constitucionales y en la superación del prejuicio. Con frecuencia persistente, de la naturaleza exclusivamente programática de la norma constitucional y del entendimiento de que tal normativa tiene como único y exclusivo destinatario el legislador ordinario.
  • Sin stock

    ¿Te gusta tu nombre? ¡Pues a Consuelo, no! De hecho, el día en el que no encontró uno de sus preciosos cordones de colores, decidió cambiar su nombre por el de Lelo. Cuando su cordón regresó misteriosamente desde un lugar lejano, Lelo descubrió que su nombre podía hacer mucho más de lo que imaginaba, por ella y por los demás. Esta es una historia para vivir una emocionante aventura, en la que empezar a experimentar valores como la aceptación, solidaridad, amistad y generosidad.

  • Varios factores contribuyen a que la Construcción sea uno de los sectores en los que la siniestralidad laboral es especialmente elevada (Vid. DURÁN, 2001). Algunos han acompañado esta actividad desde siempre: los materiales y maquinaria utilizados; la construcción en alturas; los movimientos de tierras; la meteorología; los riesgos eléctricos, de derrumbe, de caídas al vacío; el uso de elevadores, entre otras muchos, son riesgos inherentes a la actividad de la construcción. La «postmodernidad», lejos de atenuar estos riesgos tradicionales, trajo otros nuevos, fundamentalmente a consecuencia de las nuevas formas de organización que imperan en este ámbito en el que, por un lado, es habitual el recurso a la contratación y subcontratación de actividades -lo que convierte a la obra en un centro de convergencia de muchas empresas y trabajadores, independientes y sin vinculación entre sí-; y por otro, la propia pérdida de profesionalidad de los trabajadores de la construcción, al haberse convertido este sector en el receptor de mano de obra inmigrante, en muchos casos con escasa vinculación al sector -y con ninguna formación en la misma- e incluso con dificultades de idioma para la comunicación con los compañeros y, por tanto, más aún para recibir una formación específica en materia de prevención y seguridad (en este sentido, el IV Convenio General para el sector de la Construcción consciente de esta realidad hace referencia a la necesidad de que la formación e información en materia de riesgos laborales sea adecuada y necesaria a sus características «especialmente en caso de que desconozcan el idioma»). También el hecho de que los trabajadores residan a grandes distancias de donde prestan sus servicios, incrementándose los tiempos invertidos para el desplazamiento desde sus domicilios hasta las obras hasta en tres y cuatro horas, tiene una marcada incidencia en la siniestralidad laboral en el sector de la construcción.
  • La actual configuración del derecho del mercado de valores como una realidad cada vez más cercana al mundo del crédito, es una realidad bien consolidada. La marcada y creciente proximidad entre las normativas vigentes del sector del mercado de valores y las disposiciones legales en materia de entidades de crédito, no parecen susceptibles de generar ninguna desavenencia o divergencia normativa de relevancia. En lo que respecta a la estructuración de la presente obra de la Profesora Rojo, la investigación tiene dos partes claramente diferenciadas, aunque interrelacionadas y complementarias: el estudio de una dimensión de mayor alcance, integrada por la observancia de las consecuencias jurídicas derivadas de la incorporación de la función intermediadora de las entidades de crédito en un mercado de valores regido por el principio de especialización, y el ensayo sobre un supuesto concreto, desde el análisis de la actividad colocadora efectuada por las mismas en las emisiones y O.P.Vs. De esta forma, al compartirse el mismo sujeto, se ponen enseguida de manifiesto las interrelaciones que se generan entre el mercado de valores y el bancario, como manifestación de la caída de las tradicionales fronteras entre los diversos subsistemas del mercado financiero, que hasta ahora se presuponían separados en compartimentos estancos.
  • Sale!
    PROMO

    EL CO2 COMO REFRIGERANTE

    $138.750
    El dióxido de carbono fue uno de los primeros compuestos utilizados para conseguir el enfriamiento en un ciclo de compresión de vapor. Era barato, disponible y bien conocido. En los comienzos de la competición entre tecnologías de refrigeración (1870-1890), aparecía en segundo lugar detrás del amoniaco. Cuando por alguna razón no se podía utilizar el amoniaco, se recurría al CO2, a pesar de no ser tan eficiente ni tan fácil de usar como el amoniaco. En estos tiempos, también existían otros fluidos en competencia, tales como el éter etílico, chemogen y dióxido de azufre, que no se han vuelto a utilizar. Pero muchas ramas de la industria frigorífica se han beneficiado con la vuelta al dióxido de carbono, que como ya hemos dicho, es barato, está fácilmente disponible y nos resulta familiar. El CO2 perdió terreno en los años 1930, cuando los sistemas a base de amoniaco se consideraban más seguros y confiables. Y por otra parte, debido a la aparición de los fluorocarbonos, que eran baratos, seguros y fiables en los sistemas de refrigeración caseros y comerciales.
  • Sale!
    PROMO
    Cuando Miguel decide solicitar la entrada en el Clan de los guerreros, no sabe la dura prueba a la que tendrá que enfrentarse. Intenta superarla pero descubre que algo en su interior se lo impide. Su relación con Noa, una de sus compañeras de clase, y el encuentro con unas misteriosas luciérnagas, le ayudarán a formar un nuevo clan y a descubrir lo que significa la verdadera amistad. Este cuento trata del valor de la AMISTAD.
  • Sale!
    PROMO

    EL CABELLO BLANCO

    $80.750

    Esta es la historia de un cabello, de su ilusión por conocer la luz del sol, de bailar al ritmo del viento y, sobre todo, de vivir aventuras; pero también del impactante desafío que supone descubrir que en el cuero cabelludo, como en la vida misma, las cosas no siempre resultan como imaginamos.

     

    Además de ser “el nuevo”, tiene algo más que le diferencia de sus compañeros; algo que no le va a facilitar en absoluto la convivencia con el resto de sus capilares vecinos. Pero el primer cabello blanco de esta frondosa cabellera está decidido a hacerse un hueco y disfrutar de la experiencia, a pesar de las dificultades que se empeñan en regalarle los que le llaman “raro” y de las complicadas situaciones que atraviesa, día tras día, un sencillo pelo humano tan único como todos los demás.

  • La concepción general del sistema jurídico y de la aplicación del Derecho, es decir, la teoría jurídica en que han sido formados nuestros operadores jurídicos hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XX puede denominarse legalismo o positivismo legalista (aunque éste último término posee otro significado más preciso en la Historia de las ideas jurídicas), y ha sido caracterizada por Alexy conforme a los siguientes rasgos: a) norma en vez de valor; b) subsunción en lugar de ponderación; c) independencia del Derecho ordinario en lugar de omnipresencia de la Constitución; y d) autonomía del legislador dentro del marco de la Constitución en lugar de omnipotencia judicial apoyada en la Constitución 1. Estas ideas básicas se encuentran íntimamente relacionadas con la Teoría del Estado y con la Filosofía Política que constituyen el horizonte de sentido del positivismo jurídico tradicional. Aunque el legalismo sigue siendo el conjunto de concepciones jurídicas dominante, puede afirmarse que en nuestros días ya no refleja ni la realidad del sistema jurídico en la mayor parte de los países occidentales, ni las exigencias metodológicas derivadas de los cambios operados en aquél por obra del nuevo Estado constitucional de Derecho. Éste ha supuesto no sólo la denominada crisis de la ley, atribuible en parte también a otros factores 2, sino también una serie cambios profundos que, en expresión de Prieto Sanchis, «están dando vida a una nueva teoría del Derecho» que este autor caracteriza, siguiendo en parte a Alexy, Zagrebelsky y Guastini, por las siguientes notas: a) más principios que reglas; b) más ponderación que subsunción; c) omnipresencia de la Constitución en todas las áreas jurídicas y en todos los conflictos mínimamente relevantes, en lugar de ámbitos exentos a favor de la ley o de los reglamentos; d) omnipotencia judicial (principalmente del Tribunal Constitucional) en lugar de autonomía del legislador ordinario; y e) coexistencia de una constelación plural de valores potencialmente contradictorios 3. A lo anterior cabe añadir que los cambios en los diferentes sistemas constitucionales que acaban de mencionarse no han tenido lugar única y exclusivamente por obra de la promulgación de nuevas constituciones, o por la puesta en marcha de tribunales constitucionales. Aunque ese es el caso de España, en otros países, singularmente de Iberoamérica, tales cambios, que constituyen verdaderas mutaciones constitucionales, han tenido lugar como consecuencia más o menos directa de la aparición de un sistema internacional de protección de los derechos humanos y de la aceptación de la competencia contenciosa e interpretativa de sus órganos jurisdiccionales por parte de los Estados. Esto convierte al nuevo Estado Constitucional en un fenómeno que se extiende mucho más allá de los países donde se han promulgado constituciones recientes 
  • Sale!
    PROMO

    EL BRILLO DEL CORAL

    $70.500
    Esta historia nos ayuda a reflexionar sobre la amenaza que supoen al contaminación, el plástico y el cambio climático para los oceanos. A traves del color del coral y las brillantes ilustraciones, se transmite a los niños la necesidad de cuidar el mar y los arrecifes de coral.
  • Sin stock

    Jordi Sierra trata de manera divertida y amena el odio que siempre han demostrado tener los jóvenes hacia esta asignatura y halla una fantástica solución al hastío que les produce a los estudiantes. Un profesor propone a sus alumnos un juego como examen para aprobar las matemáticas. Pero el viernes por la tarde, en un descampado, el profesor aparece herido y muere ante la asustada mirada de sus alumnos. Antes de fallecer, les dice que el sobre que hay en su bolsillo les indicará cómo buscar a su asesino.

  • Este fascinante libro revela la rica historia de este magnífico árbol y sus frutos y su importancia perdurable. Las ilustraciones y fotografías bellamente detalladas resaltan los componentes importantes del árbol y su fruto, ya que nos lleva dentro de cada uno para revelar sus estructuras y funciones internas. Este impresionante libro presenta explicaciones visuales fascinantes de cómo se injerta el árbol, cómo se cosechan y preparan las aceitunas para su envasado, y cómo se presionan para producir aceite.
  • Sale!
    PROMO
    Este libro presenta dos divertidas comedias y un drama de amor. Su genio, humor e interesantes juegos de palabras hacen de estas obras de teatro para jóvenes un punto de encuentro de la imaginación. Adicionalmente,el autor brinda a sus lectores excelentes indicaciones e ideas acerca de la puesta en escena de estas tres obras. Para niños de 11 años en adelante.
  • Sale!
    Sin stock
    PROMO
    ¡Hola! Soy la sinopsis de este libro. A veces sirvo para que la gente se haga una idea de lo que hay en las páginas interiores… ¡Pero en este caso es imposible! El mundo de Rafaella Mozzarella es imprevisible, ilógico,descaharrante... Así que lo mejor será que dejes el móvil a un lado, abras ahora mismo este libro y disfrutes de una lectura diferente. AVISO: contiene humor absurdo a raudales.
  • El Ahorro

    $49.000
    Clink, clank,.. ¡Este es el sonido de otra moneda en tu alcancía! El ahorro es una costumbre que debe comenzar desde los primeros años de vida. En ocasiones las personas ahorra durante mucho tiempo para comprar algo muy importante, y este libro nos habla de cómo se gana y como se ahorra el dinero. Además nos muestra como cualquiera puede aprender cómo ahorrar dinero por medio de cuentas de ahorro e inversiones.
  • Sale!
    PROMO
    La constante y vertiginosa evolución de algunas formas de delincuencia, en especial cuando a la gravedad unen los componentes de la organización y la transnacionalidad, nos ha introducido en un mundo novedoso, diferente y mucho más complejo de lo imaginado hace pocos años. En este reciente y dinámico contexto se ha desarrollado, como pieza clave, un nuevo escenario dentro de una ?sociedad de riesgos? marcado por una crisis de la Administración de Justicia, más acuciada en el ámbito penal, siendo uno de los factores de esta situación la ineficacia de los medios o técnicas tradicionales de investigación criminal. En este sentido, a día de hoy todavía no se ha logrado alcanzar la fórmula ideal, respetuosa con derechos y garantías procesales constitucionalizadas, que logre poner coto a los avances de la criminalidad posmoderna sin tener que utilizar métodos de búsqueda de pruebas e informaciones que lesionen a los derechos fundamentales de las personas investigadas. Ante este panorama presentado surge nuestro interés en estudiar el tema de la actuación de la figura denominada ?agente encubierto? o ?agente infiltrado?.
  • Sale!
    PROMO
    El ABC del Comercio Electrónico Puedes empezar tu propio negocio en Internet y ganar mucho dinero. Solo debes conocer las bases para empezar hacerlo. ¿Tienes que Generar Más Dinero cada mes , ¿Tu salario no es suficiente para brindarte seguridad . La Persona que depende solo de su salario para pasarla bien, está cometiendo el ERROR de su vida. Si dejaras de Trabajar por cualquier razón, el dinero también dejará de llegar. Pierdes un día y pierdes la paga de un día - mientras los gastos continúan subiendo. ¿No crees que sea hora de que tengas un Negocio Propio con poco capital Inicial en Internet y empieces a trabajar desde tu casa y para ti Un negocio en internet como el que estoy mostrando en este libro, trabajará para ti las 24 horas del día, todos los días incluido domingos y feriados.
  • La implementación de la Directiva 2000/60, de 23 de octubre, por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas (en adelante, DMA), impone una evolución cualitativa de la política hidráulica hacia un modelo de gestión sostenible que tendrá consecuencias no sólo en las medidas referidas al control de la calidad de las aguas (como se podría deducir de un análisis precipitado de una norma con base jurídica propiamente medioambiental), sino también en la gestión misma de los recursos hídricos. Es desde esta última perspectiva, donde la ejecución de la DMA exigirá un cambio de la política de obras hidráulicas en España.
  • Sale!
    Sin stock
    PROMO
    Si hay un científico conocido por todo el mundo ese es Albert Einstein. Físico teórico, filósofo de la ciencia, pedagogo, profesor universitario... y Premio Nobel de Física en el año 1921. Conoce su infancia, sus estudios, su afición por las matemáticas, por la música... Sus dificultades para encontrar trabajo, sus logros académicos y los hallazgos que le llevaron a revolucionar la Física tal y como se conocía hasta ese momento. Sus teorías cautivaron a los científicos de su tiempo y pusieron la Física en boca de todos. Su pensamiento hizo que la ciencia diera un gran salto. Un salto cuántico.
  • ntroduces one of the most common snakes in Africa, the Egyptian cobra, which appeared on the crowns of the ancient Egyptian kings, and describes its habitat, appearance, and habits.

Ir a Arriba