-
Sale!PROMOAmapola es una cerdita de andares torpes como los de un patito, que siempre sueña a lo grande ¡quiere ser una estrella!. Pero pronto cae en la cuenta de que eso no tan fácil conseguir como parece.
-
Sale!Sin stockPROMONuestro corazón es un mosaico cuyas teselas son todas las personas y todos los momentos que viven en él. ¿Soñamos personas? No existe sueño más bonito. Estamos hechos de trocitos de otras personas. Toda la experiencia y recuerdo nos forma. Soñando persona
-
Sale!Sin stockPROMOSOLIDWORKS es, sin dudas, una de las herramientas más potentes dentro del diseño y la ingeniería asistida por ordenador (CAD-CAE). En los últimos años se ha posicionado como uno de los grandes pilares del diseño mecánico, gracias a su gran productividad y su fácil manejo. Este libro permite el aprendizaje del programa de una manera rápida y efectiva tanto principiantes como usuarios avanzados, quienes aprenderán a usar el programa de manera productiva, a través de numerosos ejercicios prácticos. Su misión no se reduce a conocer los conceptos, sino a ofrecer una visión real y práctica de los mismos. Todo apoyado en tutoriales e ilustraciones para realizar fácilmente las tareas propuestas.
-
Sale!Sin stockPROMOMucho más que un proyecto de universitarios, la competición Solar Decathlon es una experiencia multidisciplinar de carácter investigador y educativo, donde profesores y estudiantes de diferentes disciplinas colaboran estrechamente en lo que constituye una apuesta de futuro por la sostenibilidad, nacida de la alianza entre la arquitectura bioclimática, las tecnologías de aprovechamiento solar y la domótica.
-
El trabajo del Profesor Linares Noci es un estudio, meticuloso y pormenorizado, de un problema jurídico, de solución especialmente compleja, que se presenta cuando, acreedor salarial y acreedor hipotecario, ante la falta de cumplimiento de su deudor común, pretenden la realización de un mismo bien del patrimonio de aquél para, con las resultas de tal ejecución, satisfacer su derecho de crédito anteponiéndose a la pretensión de cobro del otro acreedor concurrente. Situación de conflicto, por el orden de preferencia que ha de satisfacerse uno y otro crédito, que se presenta como consecuencia de la interposición de una tercería de mejor derecho planteada, por uno u otro acreedor, en la ejecución singular instada por alguno de ellos.
-
Sale!Sin stockPROMOEn el mundo de los cuentos no hay misterio o problema que la pequeña Sky no pueda resolver, ¡por muy complicado que sea! Con ayuda de sus accesorios mágicos y sus riquísimos cupcakes (también mágicos), ¡a esta intrépida y genial detective no se le escapa una! ¡EMERGENCIA EN CUENTOLANDIA! La Abuelita de Caperucita Roja ha desaparecido ¿La habrá secuestrado el Lobo Feroz? O aún peor , ¿se la habrá comido? ¡Rápido! ¡Hay que llamar a Sky, detective! Los rescates (y los cupcakes) son su especialidad, pero ¿encontrará todas las pistas a tiempo para salvar a la Abuelita?Y en la siguiente aventura de Sky, detective, ¡el Hombrecillo de Jengibre se esfuma de repente! ¿Qué le habrá pasado? Dos emocionantes aventuras con Caperucita Roja y el Hombrecillo de Jengibre ¡y con dos deliciosas recetas de cupcakes mágicos!
-
Sale!Sin stockPROMOLa felicidad se encuentra a la altura de un beso cosechado y compartido. A veces ocurre que un acto de bondad se multiplica, contagiando de entusiasmo a todo el mundo. En Siembra un beso, Amy Krouse y Peter Reynolds relatan con pocas palabras y colores tenues la sencilla historia de una niña que tiene la idea de plantar un beso bajo tierra. Esto hace que de la tierra salga un vapor mágico, el cual quiere compartir con sus amigos cuando lo recolecta. Sin embargo, sus amigos rechazan su oferta y la dejan sola. Ella no se da por vencida y se dedica a esparcir los polvos mágicos flotantes por doquier. El lector joven aprende con esto sobre la importancia de difundir las buenas acciones. No importa que los demás desdeñen nuestras obras, tarde o temprano éstas tendrán un impacto trascendente en el mundo.
-
Sale!PROMOEl autor recibió el Premio Andersen 2015 de Italia con este libro que narra las aventuras de Best, un chaval de once años que vive en la orilla de un gran pantano con su tío Tomlinson sin conocer a su padre, que reside al otro lado del pantano. Con el tiempo va conociendo rasgos de su padre lo que le despierta el deseo de conocerlo.
-
Sale!PROMOLibro dirigido a estudiantes y profesionales de la ingeniería electrónica, su objetivo es enseñar el fundamento de los sensores y el diseño de los circuitos de acondicionamiento de señal asociados. Los sensores están agrupados según la magnitud eléctrica que varía (resistencia, inductancia, capacidad) o que se genera. Incluye un capítulo orientado a los sensores digitales y otro a sensores inteligentes e instrumentación digital, contaemplando también las interfaces directas sensor-microcontrolador y otro a los sensores en uniones p-n, MOSFET, CCD, ultrasonidos, fibras ópticas y biosensores. En un primer capítulo se introduce la terminología, los fundamentos de los sensores, los materiales en que se basan y las técnicas de fabricación de microsensores. Se incluyen tanto los sensores clásicos (galgas, RTD, termistores, LVDT, sincros, termopares, piezoeléctricos) como los microsensores (piezorresistivos, efecto Hall, efecto Wiegand, autorresonantes, de óxido metálico). En cada capítulo hay problemas propuestos y ejemplos resueltos, y en el apéndice final las soluciones a los problemas planteados.
-
Objetivos - Identificar los riesgos asociados a la actividad. - Aplicar las medidas de prevención y protección adecuadas a los riesgos derivados de la actividad específica. Contenidos Legislación aplicable en materia de seguridad y salud Introducción. Normativa relativa a la Prevención de Riesgos Laborales. Organización de la prevención. Obligaciones en la prevención de riesgos. Responsabilidad legal. Resumen. Identificación de los riesgos asociados a la actividad Introducción. Concepto de riesgo y peligro. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Localización de los riesgos. Riesgos por factores organizativos. Riesgos por factores materiales. Riesgos por uso de elementos. Riesgos eléctricos. Riesgos por incendios y explosiones. Riesgos por uso de sustancias. Riesgos por exposición a radiaciones. Riesgos por sobreesfuerzos. Resumen. Aplicación de medidas preventivas y de protección Introducción. Protección colectiva. Equipos de protección individual (EPI). Señalización. Planes de emergencia y evacuación. Primeros auxilios. Principios de ergonomía. Aplicación práctica. Aplicación práctica. Resumen. Bibliografía
-
Este Manual actualizado para la formación de ingenieros en Seguridad Industrial pretende abordar de manera breve y sencilla, utilizando una redacción casi telegráfica a fin de adaptarse al limitado tiempo (créditos) asignado a esta materia en los planes de estudios universitarios, los aspectos básicos de la seguridad en la industria, con una visión general y eminentemente práctica, acompañada del rigor y profundidad necesarios para que sirva como texto docente de la primera parte de la asignatura de Seguridad e Higiene Industriales de los estudios de ingeniería en la Universidad Rey Juan Carlos. Manteniendo la estructura de la edición anterior, la obra ha sido revisada y actualizada, centrándose la actualización en los cambios legislativos que se han venido sucediendo en los últimos tiempos y en la adición de tablas y figuras que aporten ejemplos ilustrativos de los contenidos. En cuanto al desarrollo de su temario, comienza por una introducción a la seguridad y salud en el trabajo, la reglamentación española y la organización preventiva de la empresa. A continuación, trata de manera individualizada los principales riesgos que son causa de accidentes en la industria, su evaluación y las medidas preventivas correspondientes, así como, las técnicas analíticas y de apoyo a la prevención y la protección de mayor actualidad y difusión. El autor, Doctor en Química Industrial y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales con las especialidades de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicadas suma una experiencia industrial superior a 20 años con una dedicación complementaria a la docencia universitaria a lo largo de más de 10 cursos académicos.
-
Sale!PROMOAMV EDICIONES, ANTONIO MADRID VICENTE, EDITOR, 2018. Rústica (Tapa blanda). Condition: Nuevo. Dust Jacket Condition: Nuevo. Como se indica al comienzo de este Reglamento: Constituye el objeto del presente reglamento el establecimiento de las condiciones que deben cumplir las instalaciones frigoríficas en orden a garantizar la seguridad de las personas y los bienes, así como la protección del medio ambiente. Este reglamento y sus instrucciones técnicas complementarias se aplicarán tanto a las instalaciones frigoríficas de nueva construcción, como a las ampliaciones, modificaciones y mantenimiento de éstas y de las ya existentes. En este libro se incluye el texto íntegro del Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias, pero con la novedad que está comentado e ilustrado profusamente para una mejor comprensión y puesta en práctica su aplicación más fácilmente. Estos comentarios, fotos, esquemas, tablas con datos de interés, diagramas, etc., ayudarán al lector a tener una visión completa de las instalaciones frigoríficas, de los equipos que las componen, de las normas de seguridad que se deben seguir, y del funcionamiento de las mismas. Se dedica un amplio estudio a los refrigerantes empleados en todo el sector del frío y la refrigeración. Los profesionales del sector encontrarán en esta obra una herramienta de utilidad en su quehacer diario.
-
Sale!PROMOa ofensa del delito es permanente, integral, universal y multiforme. Conocer e interpretar esa realidad, como pronosticar sus riesgos y evolución, es una parte del problema. Adoptar las previsiones necesarias para confinar sus virus sociales será un buen comienzo para emerger de la perplejidad, del miedo o de la inacción. Así nace la prevención, resguardo, protección o seguridad ciudadana. Sin embargo, no todo es historia de comercios o periferia, de edificios “torre” o “countries”, de fábricas o “microcentros”, de “piratas del asfalto” o “tomas de rehenes”. Tratamos de contemplar el complejo y mutante espectro del “peligro” en cada uno de los tomos de la obra, todos encadenados a su fin previsor. Esta contribución solidaria, sin presunciones ni eufemismos, pretende lograr la meta propuesta, al menor costo posible. Casi como aconsejaba el general bizantino Belisario (494-565): “La victoria más feliz y completa es ésta: obligar al enemigo a desistir de sus propósitos, sin sufrir nosotros daño alguno”.
-
Sale!PROMOLa sanidad de la ubre junto con el empleo de las buenas prácticas de ordeño, son temas fundamentales que deben manejarse, si se quiere obtener una leche de buena calidad en cualquier producción animal; de ahí, surge la necesidad de concienciar a los productores, trabajadores y todo el personal relacionado con la producción de leche cruda, en cuanto a la importancia de mantener en buen estado las ubres de los animales y así mismo, de implementar actividades que mejoren la calidad de la leche cruda obtenida durante sus rutinas de ordeño.
-
Sin stockLa presente obra se centra en el régimen general de la potestad sancionadora, pero, como hemos advertido, son muchas las leyes que contienen o previenen infracciones y sanciones administrativas. No es posible un completo estudio de todas ellas, si bien, junto a los principios y normas generales, haremos una referencia a distintos supuestos de sanciones, sean de las llamadas de autotutela, en las que la Administración protege su orden interno, caso del régimen disciplinario de personas especialmente relacionadas con la Administración, como también de las infracciones y sanciones tributarias y de la tutela sancionadora del dominio público, o sean sanciones de protección del orden general, que, a su vez, pueden ser de muy diversas clases, p.ej. en materia seguridad, medio ambiente y urbanismo, orden social, Derecho administrativo económico y materias financieras y mercantiles. Finalmente, como anexos, se recoge la legislación general que sobre la potestad sancionadora se ha dictado por el Estado y las Comunidades Autónomas, sin ánimo, no obstante, de exhaustividad, ni, desde luego, de entrar en la regulación específica de los distintos regímenes sancionadores.
-
Sale!PROMORITMO EMPRESARIAL-Baila en sintonía con el mercado, es una obra en la que sus autores, profesionales de Alta Dirección, exponen el peligro de no reciclarse profesionalmente ante el avance tecnológico exponencial del momento. En el escenario de un mercado rabiosamente competitivo, inmersos ya en la cuarta revolución industrial, el libro relata en un tono ameno y práctico la historia de un empleado, Conrad, que ha perdido el empleo por no reciclarse. Este se incorpora a un proceso de coaching que le sitúe competitivamente en el mercado laboral. A través de dos expertos en Alta Dirección, Conrad recibe una amplia formación en gestión empresarial. Es el fundamento de la obra, en la que se expone en narrativa empresarial, sencilla y fácil de leer, el proceso que debe seguir una organización para optimizar su gestión: el método para no equivocarse en la contratación de los trabajadores, el comprometerles mediante la delegación (dejándoles hacer), integrándolos en los equipos de trabajo con líderes que optimicen los procesos, canalicen las reuniones y establezcan un clima laboral adecuado. Se hace hincapié en la necesidad de vigilar permanentemente el movimiento del entorno, para asegurar la viabilidad de lo que se fabrica, y en la importancia que tiene la fuerza vendedora para garantizar la rentabilidad del negocio, en un mercado complicado, cada vez más competitivo e inestable, en el que las empresas tienen que bailar al ritmo trepidante del mercado. La obra finaliza con el método para que las personas, independientemente de donde trabajen, alcancen los objetivos en los parámetros importantes de la vida: salud, libertad, familia, trabajo, ocio, y cultura, para poder convertir los deseos en realidades.
-
Sale!Sin stockPROMOEsta colección pretende presentar una serie de temas de forma clara, concisa y didáctica, y con una finalidad eminentemente práctica. La rinología es una subespecialidad de la otorrinolaringología en constante expansión y a la vez muy heterogénea. Se correlaciona íntimamente con muy variadas disciplinas de la medicina y la cirugía. Las ciencias básicas han ido adquiriendo mayor preponderancia en los últimos años, tal como demuestra el interés por la función mucociliar, por los mediadores de la inflamación nasosinusal y por los recientes avances en la olfación. No hay que olvidar que fueron investigadores de la olfación los que recibieron el Premio Nobel de Medicina en 2004. En el área de la patología inflamatoria infecciosa nasosinusal, la rinología se vincula a la inmunología, a la alergia y a la neumología. Como ejemplo tenemos la relación entre asma, rinitis y poliposis nasal.
-
La responsabilidad de los proveedores de información en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico. La responsabilidad de los proveedores de información en Internet. La información como producto. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas por difusión de contenidos propios en Internet. Responsabilidad administrativa sancionadora. Cuestiones de Derecho internacional privado.
-
Sale!Sin stockPROMOEste libro tiene como objetivo ofrecer un marco metodológico básico para el análisis de las cuestiones sociales desde una perspectiva espacial. En este sentido, busca suministrar los instrumentos necesarios tanto para incorporar el territorio en los trabajos científicos como para interpretar las publicaciones especializadas en el área. Además de enseñar cómo hacer diferentes tipos de mapa y cómo obtener buenos resultados visuales, en este volumen también se exploran algunas estrategias adicionales como la geocodificación de direcciones, análisis de hot-spots o aglomerados espaciales, áreas de influencia y de difusión, así como otras técnicas de análisis innovadores en las ciencias sociales.
-
Sin stock
¿Alguna vez te has fijado en la cantidad de letras que podemos encontrar a nuestro alrededor? Si observamos con atención veremos tejados en forma de A, gafas de buceo en forma de B, escamas de peces en forma de C.
Observa y descubre las 27 letras del alfabeto y aprende las formas repasándolas con el dedo. -
Dentro del Derecho de obligaciones, se ha atribuido tradicionalmente una enorme importancia al Derecho general de las obligaciones y, específicamente, al Derecho de los contratos. En cambio, se ha prestado sólo una atención marginal al Derecho de las obligaciones extracontractuales. De ello es expresivo el dato legislativo: son verdaderamente escasos los artículos que el Código Civil consagra a la responsabilidad reparadora de los daños. La parquedad de regulación plasmaba una situación social que hoy, con perspectiva histórica y a la vista de los rigores nocivos surgidos desde la primera revolución industrial (desarrollados desde entonces en progresión creciente), se contempla casi como bucólica, al ser la propia de una sociedad fundamentalmente rural y agraria, en la que, marginadas las actuaciones dañosas estrictamente delictivas, era de pequeña entidad la conflictividad dañosa de signo accidental. Por ello no es de extrañar que la responsabilidad civil quedara al margen, no sólo de la actividad legislativa, sino también de las tareas docentes e investigadoras desenvueltas fundamentalmente en la Universidad. Dedicado al Derecho de obligaciones un curso anual en los planes tradicionales de estudios, en él se abordaban las obligaciones en general, los contratos en general y los contratos (típicos) en particular, incluyéndose al final unas referencias muy sumarias a las obligaciones extra¬contractuales. Se trataba, además, de una materia a la que los profesores no llegaban casi nunca en el desarrollo docente del programa. Giacomo Venezian decía en este sentido en 1919 que la teoría del resarcimiento del daño extra¬con¬tractual se encontraba confinada en un «ángulo» de la teoría de las obligaciones. En lo que atinente a la investigación, el análisis científico de las reglas que integran el Derecho de la responsabilidad civil por daños extracontractuales se ha efectuado históricamente de forma superficial, descriptiva, inconexa y puramente residual, como una coda del Derecho de obligaciones, encarada incluso con cierta desgana. Durante mucho tiempo, la academia consideró la responsabilidad civil como materia de índole menor; y aún más cuando se trataba de la responsabilidad civil regulada en Leyes especiales.
-
Esta obra la edita Editorial Comares S.l.. En 3000 esta editorial comenzó su andadura y actualmente se encuentra en Granada. Tiene más de tres mil doscientos treinta títulos en catálogo. Literatura, Antropología, Ensayo, Ciencia, Divulgación Científica... son las especialidades de Editorial Comares S.l.. El catálogo de dicha editorial cuenta con las siguientes colecciones: Biblioteca Comares De Derecho Y Ciencias De La Vida, Temas Básicos De Derecho Administrativo, Colección Estudios Ingleses, Persona, Estudios De Lengua Inglesa entre otros. Ramón Herrera Bravo, Fernando Valverde, José Luís Manzanares Samaniego, Carlos Romeo Casabona, Francisco David Adame Martínez entre otros son algunos de los autores que han publicado en Editorial Comares S.l..