-
Sale!PROMOa ofensa del delito es permanente, integral, universal y multiforme. Conocer e interpretar esa realidad, como pronosticar sus riesgos y evolución, es una parte del problema. Adoptar las previsiones necesarias para confinar sus virus sociales será un buen comienzo para emerger de la perplejidad, del miedo o de la inacción. Así nace la prevención, resguardo, protección o seguridad ciudadana. Sin embargo, no todo es historia de comercios o periferia, de edificios “torre” o “countries”, de fábricas o “microcentros”, de “piratas del asfalto” o “tomas de rehenes”. Tratamos de contemplar el complejo y mutante espectro del “peligro” en cada uno de los tomos de la obra, todos encadenados a su fin previsor. Esta contribución solidaria, sin presunciones ni eufemismos, pretende lograr la meta propuesta, al menor costo posible. Casi como aconsejaba el general bizantino Belisario (494-565): “La victoria más feliz y completa es ésta: obligar al enemigo a desistir de sus propósitos, sin sufrir nosotros daño alguno”.
-
Sale!PROMOMeiobenthology is the science of the tiny animals that live in huge numbers in all aquatic sediments. This fully revised and enlarged second edition emphasizes new discoveries and developments in this field. Major progress has been made in three general areas: Systematics, diversity and distribution Ecology, food webs, and energy flow Environmental aspects, including studies of anthropogenic impacts
-
Sale!PROMODía a día los riesgos que acechan la custodia de activos obliga a quienes están comprometidos con el control de aplicación de rutinas y procedimientos a estar un paso más adelantado de quienes por error u omisión, violan éstos formalismos y comprometen la acción de recursos supletorios, muchas veces tardíos. La utilización de información sensible, así como elementos sofisticados de control visual y sonoro activo, marcar la dedicación y seriedad con que debe ser tratado éste tema. El daño producido por el manejo engorroso de los elementos y capacidades, ocasionaría daños irreparables cualquiera sea la inserción en la cadena de mandos del ocasional actor. La intención de éste Manual es brindar los elementos necesarios para instruir en la preservación de activos y cubrir las responsabilidades de la organización o empresa. Las funciones de vigilancia de detección a la violación de procedimientos y la confección de los informes correspondientes son capitales en toda implementación de ésta vital tarea. Independientemente del valor intrínseco que lleva el acto de detener el agresor o perpetrador de un acto ilícito, lograr detenerlo con los elementos allegados al hombre prevalecen y enaltecen su ubicación en la sociedad. Indudablemente, el material desplegado en las páginas que conforman este Manuel de Vigilancia para Casinos, brindará también a otros operadores de sistemas similares de las herramientas indispensables para aplicar a través del conocimiento.
-
Sale!PROMOLa inseguridad constituye una endemia en los Estados debilitados. El ilícito se expande por una multicausalidad creciente. La aplicación de la Ley - que debiera ser engendrada por el criterioso e incontaminado trabajo técnico legislativo - para queresulte justa, clara, precisa, ejecutiva y eficaz, se diluye y enmaraña. La investigación criminal será la herramienta aglutinante de ciencias tales como la Criminalística, la Criminología, la Sociología y diversas disciplinas penales para determinar la verdad objetiva, que será merituada por los jueces sin que la política o la ideología se entrometan en sus elementos sustantivos: prevención, investigación, proceso, juicio. Para llegar a descubrir la anormalidad (esencia de la prevención), será vital la Información que se convierte en Inteligencia, para poder obrar con virtud. Luego, operar planificadamente y proteger el legítimo interés del habitante, respondiendo a la Estrategia (que interpreta, guía y lidera las ideas) en un entorno social nada propicio. Como la Información (conocimiento), era y es, poder, se apuntaron experiencias históricas aleccionadoras.
-
Sale!PROMOLa inseguridad constituye una endemia en los Estados debilitados. El ilícito se expande por una multicausalidad creciente. La aplicación de la Ley - que debiera ser engendrada por el criterioso e incontaminado trabajo técnico legislativo - para queresulte justa, clara, precisa, ejecutiva y eficaz, se diluye y enmaraña. La investigación criminal será la herramienta aglutinante de ciencias tales como la Criminalística, la Criminología, la Sociología y diversas disciplinas penales para determinar la verdad objetiva, que será merituada por los jueces sin que la política o la ideología se entrometan en sus elementos sustantivos: prevención, investigación, proceso, juicio. Para llegar a descubrir la anormalidad (esencia de la prevención), será vital la Información que se convierte en Inteligencia, para poder obrar con virtud. Luego, operar planificadamente y proteger el legítimo interés del habitante, respondiendo a la Estrategia (que interpreta, guía y lidera las ideas) en un entorno social nada propicio. Como la Información (conocimiento), era y es, poder, se apuntaron experiencias históricas aleccionadoras.
-
Sale!PROMOBiocombustibles, palabra de moda, cada vez más empleada. ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Por qué se habla de ellos? ¿Existieron siempre? ¿Cuál es la principal diferencia entre los conceptos, hoy en día casi sinónimos, de alternativo y renovable? A estas preguntas se intenta responder en estas páginas. Junto con la energía eólica, la solar térmica y la fotovoltaica, que vendrán en sucesivos volúmenes, la originaria de la biomasa es la que está más al alcance del usuario. No se trata de un estudio exhaustivo, pero sí quiere ser un intento para poner en antecedentes al estudioso. Se abordan los biocombustibles sólidos, los líquidos y, en menor medida, los gaseosos. Se cuida de forma especial los conceptos y se facilitan tablas que pueden ser el comienzo de investigaciones más profundas y avanzadas.
-
Sale!Sin stockPROMOThe Oxford Learner's Pocket Dictionary has over 38,000 words, phrases, and meanings giving students a handy quick-reference guide to basic English vocabulary. It includes essential information on meanings, grammar patterns, spelling, idioms, and phrasal verbs.
-
Sale!PROMOEl presente texto parte de la concepción de la biblioteca pública como institución democrática, relacionada con la garantía y desarrollo del derecho a la información, a la educación, a la recreación y a la cultura; su accionar esta estrechamente relacionado con la libertad de expresión, base de la convivencia democrática; su función está cimentada en la formación de ciudadanos que tengan acceso libre y gratuito a la información, independiente de los soportes y formatos en que se encuentre. Los contenidos se estructuran en tres capítulos. El primero corresponde al marco contextual de la biblioteca pública, concretamente lo referido con la sociedad de la información y en la sociedad del conocimiento; capítulo que se desarrolla desde la búsqueda de las respuestas a los diez grandes retos que se le plantean a la biblioteca pública en América Latina, como una de las principales instituciones que participa en la red de transferencia de información o como tradicionalmente se ha identificado, el ciclo de transferencia de información. Luego de definir estos retos se plantea el marco conceptual, histórico y normativo de ésta institución, especialmente en el ámbito latinoamericano. Para finalizar, el material desarrolla el marco organizativo- administrativo-estratégico de la biblioteca pública, dando cuenta de la planeación estratégica a la luz sus funciones, de la evaluación e indicadores de medición, y de los tres ejes constitutivos de la biblioteca: usuarios, colecciones y servicios; complementados con conceptos y herramientas procedentes de la gerencia y el mercadeo. La obra pretende servir de aporte a los procesos de formación de las personas que prestan sus servicios en la biblioteca pública.
-
Sale!PROMODirigida tanto a apicultores aficionados como a profesionales, es una obra eminentemente práctica, apoyada por los últimos descubrimientos científicos. Ofrece los métodos de cría de abejas y las técnicas de explotación de los productos del enjambre más simples, más rápidos y menos costosos, que proporcionan muy buenos resultados y son aplicables en numerosas zonas climáticas. Las fotografías que acompañan al texto facilitan su comprensión y proporcionan a los lectores una visión natural de las materias explicadas. Este libro también puede servir de iniciación a la apicultura para muchas personas deseosas de restablecer con la naturaleza unas relaciones que nuestra época industrial ha contribuido a romper demasiado pronto.
-
Sale!PROMOEl presente escrito es producto del proyecto de investigación La Constitución de 1991 a quince años de su expedición. Análisis de su origen, desarrollo e impacto en la transición hacia una verdadera democracia, que fue financiado por la Pontificia Universidad Javeriana Cali, se desarrolló a partir de julio de 2006. La finalidad central del proyecto era indagar, a través de los testimonios de los constituyentes –los protagonistas principales–, por las circunstancias que rodearon el proceso de expedición de la Constitución que fue promulgada ese año. De esto se desprende que la principal fuente de información en el curso de la investigación, hayan sido entrevistas en profundidad a un número significativo de delegatarios, que a modo de ver de quienes llevamos a cabo el proceso, presentan visiones que son comprensivas de un panorama muy amplio dentro del espectro ideológico que se hizo presente en el escenario constituyente. Los diálogos se llevaron a cabo a lo largo del segundo semestre del año 2006 por un equipo de tres investigadores.
-
EL Derecho Romano constituye una introducción general y básica para el estudio del derecho privado y explica el origen de muchas instituciones que existen actualmente. La recopilación de los textos romanos seleccionados, según la experiencia práctica de los autores, así como las Quaestiones (casos) se ha realizado de manera equilibrada para que de la mejor manera faciliten el aprendizaje del Derecho Romano. Pues, sin duda, el conocimiento básico de las materias estudiadas en estos textos: derecho de la persona, derechos reales, obligaciones y contratos, sucesiones, proceso…, suponen la base imprescindible para adquirir los posteriores conocimientos en las materias y especialidades de Derecho Privado.
-
La constante evolución social, y singularmente la evolución tecnológica, requieren del ordenamiento jurídico europeo una permanente esfuerzo de adecuación y de reactulización jurídica. Esta circunstancia se ratifica en la importancia que adquieren en la actualidad el estudio del derecho a la vida privada y a la protección de datos de carácter personal como derechos fundamentales. Si históricamente han existido exponentes de desarrollo como los económicos, sociales, industriales, de potencia militar, entre otros, en la actualidad, un elemento de referencia del desarrollo y la evolución social es sin duda el nivel de reconocimiento y garantía de los derechos y libertades, y singularmente aquellos que tienen una directa relación con la evolución tecnológica.
-
En esta obra, una de las cuestiones que se plantea es qué papel juega el derecho en la preparación de las guerras, en concreto, qué papel juega en la regulación de las exportaciones de armamento. Para responder a esta cuestión, se analiza la regulación legal de los controles administrativos a los que se somete la exportación de material de defensa y de doble uso. La perspectiva que se adopta es critica, tanto en la regulación existente como con la práctica administrativa en esta materia. El aspecto más escandaloso es que los datos sobre las exportaciones de armamento y de doble uso son secreto de Estado…
-
El presente libro es un compendio de ejercicios resueltos de las asignaturas de Organización de Computadores de segundo de Ingeniería Informática de la Universidad de Cantabria y de Arquitectura e Ingeniería de Computadores de cuarto de la carrera de Ingeniería Informática de la Universidad Rey Juan Carlos. Cada capítulo corresponde a un bloque temático dentro de estas asignaturas. El primer capítulo presenta una serie de ejercicios relacionados con el análisis de rendimiento en sistemas procesadores de propósito general. El segundo capítulo introduce el concepto de segmentación y segmentación avanzada, incluyendo operaciones de punto flotante en el cauce. Los problemas relacionados con planificación dinámica de instrucciones y predicción de saltos se pueden encontrar en el capítulo 3. En el capitulo 4 se resuelven una colección de problemas relacionados con la jerarquía de memoria. Finalmente el capítulo 5 presenta y resuelve una selección de ejercicios sobre dispositivos de E/S y buses. Los autores desean que este libro sea de utilidad para el estudio de dichas asignaturas y quedan a disposición de los alumnos para cualquier comentario o corrección que deseen enviar.
-
“Se ofrece aquí al público culto un trabajo único, que recorre todas las interpretaciones solventes del Eterno Retorno, marcando la diferencia de nuestra epocalidad en los términos de una Ontología Estética. Tal es la materia asombrosa de la que están hechos estos dos libros de José Vidal Calatayud, el primero de los cuales presentamos. Se pone en nuestras manos de manera detallada, argumentada y documentada, la biblioteca esencial de nuestra época. Y ello reuniendo los textos y los debates, las obras que la configuran a partir de una rigurosa selección erudita tan cuidadosa y honesta con los ingentes materiales consultados como firme en la crítica y en el aliento apasionado del filósofo, en busca de la verdad y la creatividad siempre hasta el límite. Hay una paciente maestría y un exquisito respeto al articular un material documental ingente. Hacía mucho que no me encontraba con la posibilidad de degustar el sabio placer que depara el buen hacer del oficio filosófico; más aún tratándose de temáticas inéditas tan encrespadas como éstas. Pues se trata aquí de la verdad insobornable de lo que hoy está en juego: el sentido de las guerras mundiales, las contradicciones de la racionalidad, la implicación del arte y la libertad en el nihilismo que arrasa los tiempos y lugares del capitalismo de consumo, los cambios de percepción por unas tecnologías cotidianas convertidas en prótesis; y, sobre todo, las señales del darse del ser en nuestra época. De la violencia edípica del tiempo metafísico, recusada por la lógica del Eterno Retorno. En efecto, este es un libro surgido de la necesidad. Una obra llena de matices y pinceladas que toman un nítido contorno a una cierta distancia; un libro-pintura escrito en un estilo artístico que hace lo que dice y dice lo que hace. Ha habido que devolver la palabra a Nietzsche para discutir la filosofía de Heidegger, a fin de girar todo el ciclo de comprensión acaecido entre los dos pensadores, y desde éstos llegar hasta la compleja actualidad de nuestro ahora. La sincronía intempestiva se impone sobre la diacronía; en filosofía en general, y en ontología estética en particular, no hay un antes y un después, sino un siempre-ahora. Nietzsche contra Heidegger-Hilos de Ariadna I es un libro indispensable para los estudiosos de la ontología estética en que convergen el arte y la filosofía actual; un libro que muestra la urgencia para las obras del arte y del pensamiento de responder a la necesidad histórica de entregarse a la experiencia del pensamiento como arte, tras Nietzsche y Heidegger. La sensibilidad exquisita de José Vidal Calatayud manifiesta entonces su estatuto híbrido, y comprendemos de repente que la escritura de este libro no es la de un filósofo cualquiera, sino la de un filósofo-pintor, que conoce todos los matices de las resonancias del alma.”
-
El autor, considerado como el “decano” de los Abogados defensores de los Pacientes en nuestro país, de forma absolutamente sencilla y clara, con lenguaje comprensible para todos pero no exento de rigor profesional, aborda en este libro el novedoso y palpitante tema de las Cirugías y Anestesias Estéticas y de otros tratamientos de embellecimiento y “anti-aging”, subrayando sus riesgos reales e, incluso, citando casos de esta naturaleza juzgados por los tribunales en los ámbitos penal, civil y contencioso-administrativo. Pero el autor, además, incluye un capítulo que denomina “Trece recomendaciones muy prácticas para los Pacientes” en el que, de acuerdo con la experiencia ganada durante mas de 30 años dedicado a la defensa de los Pacientes (cuando publicó en 1976 su primer libro titulado Negligencias Médicas), ofrece unos valiosos consejos, eminentemente prácticos, que van desde cómo escoger al mejor cirujano estético posible, a cómo evitar los malos y engañosos profesionales; la importancia absoluta de la información como elemento imprescindible de la seguridad sanitaria; la exigencia del Consentimiento Informado, aportando en el Anexo del libro, para beneficio de los pacientes, 15 modelos para distintas especialidades estéticas, siguiendo las recomendaciones de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora: cómo evitar la seducción de la publicidad engañosa; y hasta las prevenciones que habrían que observar en el momento del pago del servicio estético contratado. Es, en definitiva, un libro absolutamente necesario para proteger nuestros intereses actuales como consumidores y usuarios de servicios médico-estéticos.