Telefax . (+57) 601 6694390 - Móvil (+57) 310 2192406|mundo21ediciones@yahoo.com

Tienda

Inicio/Tienda
  • Constituye para mi una especial satisfacción presentar a través de estas palabras la monografía de la que es autora la Doctora María Jorqui Azofra. Y ello por varios motivos. En primer lugar, por el interés y calidad de la obra en sí misma, como apuntaré después y podrá comprobar por su cuenta el lector. En segundo lugar, porque la Dra. Jorqui es Investigadora de la Cátedra Interuniversitaria de Derecho y Genoma Humano, por tanto, forma parte de un grupo de juristas, los cuales gozan, como ella, de una extraordinaria preparación y cualificación en las materias jurídicas avanzadas relacionadas con la Genética, la Biotecnología, la Medicina y las Tecnologías de la Información y Comunicación; es decir, con el Derecho de las Ciencias y las Tecnologías (TIC). Finalmente, porque la Doctora Jorqui ha demostrado su capacidad de trabajo y de integración en equipo.
  • Los destacados avances del siglo XXI en el campo de las ciencias biomédicas y las biotecnologías auguran una Medicina que va más allá de la Medicina, entendida tradicionalmente como restauradora de la salud o preventiva de enfermedades. Esta nueva ciencia supone un nuevo reto, por cuanto pretende perfeccionar el estado de un organismo más allá de su normal estado de salud, o incluso de lo que pueda considerarse como su nivel estándar deseable. Esta apreciación supone al mismo tiempo una promesa y un problema. La primera consiste en que tal vez seamos capaces de tratar y prevenir un gran número de enfermedades. Ahora bien, el problema radica en que nuestro nuevo conocimiento genético también podría permitirnos manipular y modificar nuestra propia naturaleza: de ahí la trascendencia de estos cambios, que pueden originar modificaciones (que alcancen incluso a las generaciones futuras y al planeta entero), mediante la intervención en el ADN.
  • El trabajo realizado por el Dr. Francisco Javier Pastor Vita, dedicado a la venta de empresa y en general a la venta alzada o en globo de conjuntos de bienes o derechos. Si hay algo que caracterizó en su momento el punto de arranque de este trabajo de investigación, cuando se le propuso al autor como tema de Tesis Doctoral, fue precisamente la preocupación por los problemas reales, y no por las puras disquisiciones teóricas. Pocos temas de Derecho Civil, a caballo entre éste y el Derecho Mercantil, pueden ser catalogados como eminentemente prácticos como éste de las ventas o cesiones de empresas, de participaciones sociales, o de conjuntos patrimoniales más o menos delimitados. Curiosamente, pocos temas como éste han estado tan huérfanos de análisis jurídicos detallados.Con este punto de partida, debo reconocer que el autor de esta obra ha seguido a rajatabla la consigna inicial y toda su obra se estructura precisamente en bloques cuyo único fin es intentar dar respuesta a las cuestiones reales que este tipo de compraventas o cesiones plantean a quienes pretenden llevarlas a cabo.
  • El fenómeno de la globalización constituye, sin duda alguna, una de las claves explicativas de nuestro tiempo. Su capacidad transformadora está transmutando drásticamente los procesos socioeconómicos y forzando, simultáneamente, un amplio repertorio de cambios complejos que alcanzan a los diferentes ámbitos de la vida social, desde la política a la cultura, desde las relaciones humanas hasta el derecho. Ante la irrupción de la multiplicidad de fenómenos que desencadena la globalización, los viejos modelos de la Teoría jurídica y de la Ciencia del derecho se muestran anacrónicos y manifiestan su inadecuación conceptual para aprehender y explicar realidades novedosas. Comienza a emerger, de manera paulatina, un nuevo paradigma del derecho cuyos contornos se contemplan ya con nitidez. Es un paradigma plural de lo jurídico, que nace al abrigo de la desterritorialización del derecho...
  • Calculating and manipulating the unknown has been the enterprise of the field of algebra since its earliest inception in Babylon and ancient Egypt. Trigonometry draws on principles presented in algebra and uses angle measurements to elaborate on geometric calculations. Essential to further mathematical and scientific study, both algebra and trigonometry provide crucial tools in managing variables and understanding the relationships between them. This volume presents the fundamentals of these fascinating areas of mathematics while chronicling their respective histories.
  • Examines the history of analysis and calculus, including the geniuses of invention and theory, the practical applications of the math, and explanations of the major topics.
  • Examines the history, discoverers, and applications of geometry, including how and why it works.
  • Communication and, indeed, our comprehension of the world in general are largely ordered by the number and measurement systems that have arisen over time. Numbers lend structure to human interaction by standardizing the language we use to interpret quantities and by helping us understand natural relationships between varying concepts. This book delves into the history of mathematical reasoning and the progression of numerical thought around the world. With detailed biographies of seminal thinkers and theorists, readers develop a sophisticated understanding of some of the most fundamental arithmetical concepts as well as the individuals who established them.
  • Examines the history of probability and statistics, including the geniuses of invention and theory, the practical applications of the math, and explanations of the major topics.
  • Presents information about the endocrine system, including what it is, conditions and diseases associated with it, how endocrine problems are diagnosed and treated, how to maintain a healthy endocrine system, and ways of coping with endocrine problems.
  • Sale!
    PROMO

    EL ISLAM Y OCCIDENTE

    $108.000
    Para el hombre contemporáneo, ya hace mucho que la historia ha dejado de ser solamente la narración de los acontecimientos pasados; hoy la interrogamos en busca de las razones que nos permiten comprender nuestro presente. Cuanto mas confuso e inestable es éste, mayor es el afán con que buscamos en el pasado las claves que nos permiten interpretar la actualidad. Esta obra expone detallada y razonadamente las realidades politicas, las creencias religiosas, la organización social, la vida cotidina, las lieas de pensamiento y las formas artísticas del mundo medieval, a partir de las que el lector podrá construir su propia reflexión.
  • Sale!
    PROMO

    LA MUJER HELADA

    $108.000

    Tiene treinta años, es profesora, casada con un ejecutivo, madre de dos niños. Vive en una casa confortable. Sin embargo, es una mujer helada. Igual que miles de mujeres ha sentido cómo su curiosidad, su impulso vital se iban anquilosando a fuerza de un trabajo que compaginar con compras que hacer, cenas que cocinar, baños de niños que preparar… Todo eso que se entiende por la condición normal de mujer. Annie Ernaux cuenta brillantemente esta alteración de lo cotidiano, este empobrecimiento de las sensaciones, esta dilución de la identidad; esclavitud a la que las mujeres son empujadas como a un desafío.

  • Sale!
    PROMO

    MEMORIA DE CHICA

    $108.000

    «He querido olvidar a aquella chica. Olvidarla de verdad, es decir no querer escribir más sobre ella. No pensar más que debo escribir sobre ella, sobre su deseo, su locura, su estupidez y su orgullo, su hambre y su sangre cortada. Nunca lo he conseguido.»

    En Memoria de chica, Annie Ernaux se sumerge en el verano de 1958, el de su primera noche con un hombre, en la colonia de S, en el Orne. Una noche que le iba a le dejar una marca indeleble, que iba a perseguirla durante años. Hasta la valiente decisión de reconstruirla escribiéndola, ayudada por fotografías y cartas recuperadas, sumida en una búsqueda: la de sus antiguos amigos y amigas, la de Él, ese primer hombre, pero sobre todo la de sí misma, aquella Annie que tanto le cuesta entender a la Annie actual, en un vaivén implacable entre el ayer y el hoy.

  • Sale!
    PROMO

    EL USO DE LA FOTO

    $108.000

    «A menudo, desde el principio de nuestra relación, me había quedado fascinada descubriendo al despertarme la mesa con los restos de la cena, las sillas desplazadas, nuestra ropa mezclada, tirada por el suelo en cualquier lado la víspera por la noche al hacer el amor. Era un paisaje diferente cada vez. Me pregunto por qué la idea de fotografiarlo no se me ocurrió antes. Ni por qué nunca se lo propuse a ningún hombre. Quizá creyera que había en ello algo vagamente vergonzante, o indigno.A lo mejor, también, es porque solo podía hacerlo con aquel hombre en aquel periodo de mi vida.» Catorce fotografías tomadas con su amante, Marc Marie, articulan esta historia de amor marcada por el cáncer de mama padecido por Annie Ernaux.

  • La intención de este trabajo es iluminar, siquiera de manera tenue, el problema de la ausencia en Derecho romano. Más allá de pretender una visión omnicomprensiva de la cuestión, hemos optado por analizar la que hoy es una figura jurídica con fronteras muy determinadas desde una perspectiva histórico-jurídica. Concretamente, teniendo presente la concepción moderna de la ausencia ?en sentido amplio? centraremos nuestra atención en una institución de profundas raíces en el mundo antiguo como es el postliminium, que recibe en Roma su propia configuración y un notable desarrollo técnico proveniente de la labor de la Jurisprudencia clásica. Se trata pues, de un acercamiento en perspectiva histórica a una problemática, la de la ausencia, a menudo desdibujada en las fuentes y la doctrina. Como es sabido, lo que hoy es un tópico definido en el Derecho moderno de inspiración romana no presenta en las fuentes romanas ese mismo tratamiento, a diferencia de lo que tiene lugar en otros muchos casos. De ahí que, como veremos, no se hayan realizado análisis doctrinales del problema lo suficientemente esclarecedores desde un punto de vista global. La obra se estructura en tres capítulos y una coda, precedidos de una premisa general en la que se plantea el problema a tratar y el enfoque metodológico del estudio. En si cada uno de los capítulos subsiguientes se abordan distintos aspectos del postliminium desde el prisma de la ausencia, la cual, podemos anticipar, se entiende en un sentido técnico cercano a la concepción moderna que no resulta sin embargo del todo ajeno a las fuentes romanas. De esta manera en el primer capitulo, se analiza la relación entre ausencia y cautividad de guerra, así como el posible origen del postlimzn¡um y su configuración básica. En el segundo, se someten a exa men los medios jurídicos que se orientan a la gestión y con servación del patrimonio del cautivo con ius postliminii míen tras está en poder de los enemigos. Finalmente, en el tercero de los capítulos que integran este trabajo se analiza el pro blema del llamado postliminium in pace, desde un plantea miento doctrinal que discute la clasicidad de dicha modalidad, lo cual tiene notable interés desde la perspectiva de la ausencia.
  • La importancia de la obra reside en la conveniencia, hoy día, de elaborar una nueva Moral Internacional, dada su estrecha relación con las múltiples y actuales monografías relativas al Derecho Internacional y a las Organizaciones Internacionales así como a las Relaciones Internacionales (Teoría y Realidad), que en contraste se publican en una incesante y continua actualización. La obra se estructura en cuatro partes: Las bases doctrinales de la Moral Internacional; Hacia la comunidad humana mundial; La moral de la paz y de la guerra; y La moral internacional de los pueblos en vías de desarrollo. Carlos Corral Salvador es Doctor en Derecho (Universidad Complutense de Madrid) y Doctor en Derecho Canónico (Pontificia Università Gregoriana). Ha ejercido la docencia desde 1960. Primero, en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid hasta 1999 como Catedrático de “Derecho Público Eclesiástico y Relaciones de la Iglesia y el Estado”; y, después al tiempo, en la Universidad Complutense de Madrid como Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (Departamento de Relaciones Internacionales) hasta 2004. Entre sus libros destacan Derecho Eclesiástico Internacional (2012), Derecho internacional Concordatario (2009), Confesiones religiosas y Estado Español (2007), La relación entre la Iglesia y la Comunidad Política (2003) y Acuerdos España Santa Sede (1999).
  • Tras una dura enfermedad y la pérdida de su hermana en un accidente de tráfico, Rodrigo se instala en el viejo chalé familiar junto al mar. Allí, este veterano periodista comienza un viaje a través de sus recuerdos y pensamientos de la adolescencia.

  • Sale!
    PROMO
    Cinco Formas es una obra de consulta fundamental que profundiza en el enfoque que ofrecen la medicina convencional, así como las terapias alternativas (la homeopatía, los tratamientos con hierbas, la Medicina Tradicional China y la medicina natural), para tratar los problemas de salud más comunes. En sus páginas encontrará respuestas, consejos y sencillas soluciones para mantener la salud de toda su familia.
  • Sale!
    Sin stock
    PROMO
    La seguridad privada es uno de los sectores que mayor crecimiento ha experimentado en la última década en todo el mundo. La capacitación adecuada resulta imprescindible para aprovechar las oportunidades de trabajo generadas por los distintos servicios ofrecidos por esta industria: protección de edificios, barrios privados y parques industriales; transporte de valores; videovigilancia y control de accesos; diseño e implementación de un Plan de Seguridad, etc.
  • Sale!
    PROMO
    En esta obra ponemos a su alcance los medios para crear su propia empresa, con una enorme variedad de productos de gran demanda, muy fáciles de vender y explicados paso a paso. En sus páginas encontrara todos los secretos para dar impulso a su negocio, así como consejos y técnicas para crear una fuente de ingresos para su familia.
  • Sale!
    PROMO
    Con Empresa en casa: Panadería, Conservas y Pasteles, en poco tiempo podrás comercializar tus propios productos de panadería, pastelería y conservas, desde tu casa y sin esfuerzo con esta obra que explica cada proceso paso a paso para que, incluso quienes no tengan experiencia previa en estos campos, puedan obtener magníficos resultados.
  • Sale!
    Sin stock
    PROMO
    Una obra fundamental, pedagógica y de fácil lectura, desarrollada por profesionales del sector con el objetivo de transmitir los conocimientos necesarios para abrir las puertas del mercado laboral de la Industria Gastronómica Preparada para todos los niveles de su organización interna (meseros, recepcionistas, sommelieres, maîtres, gerentes y propietarios) con consejos prácticos y conceptos explicados de forma clara y precisa.
  • Sin stock
    La mediación, concebida en un sentido amplio, pero a la vez en un marco de acción específica, entendida como proceso de acompañamiento no dirigido del ciudadano, se presenta en esta obra como una de esas formas de gestión de la comunicación, de las relaciones humanas, de los aprendizajes y de los conflictos en el tiempo presente. Se trata, en suma, de una nueva figura institucional por la que los intervinientes tienen la oportunidad de hacer valer su propia visión de la realidad y de buscar el entendimiento con el otro a partir de la aceptación de la diferencia y la contingencia, teniendo como testigo a un agente social consciente de la nueva realidad.
  • Sale!
    PROMO
    En este trabajo se ofrece una colección de supuestos o casos prácticos de Contabilidad General en los que se ha intentado sistematizar de forma ordenada y progresiva la aplicación detallada de determinadas Normas de Valoración del Nuevo Plan General de Contabilidad aprobado por el RD 1514/2007, de 16 de noviembre. Cuando se publicó la primera edición, entendíamos que este manual suponíauna oportunidad para adaptarse a los importantes cambios que se habían producido en la normativa mercantil y contable española. Han transcurrido más de ochoaños desde la aprobación del Plan General de Contabilidad de 2007, y se han producido numerosas modificaciones que obligan a adecuar los supuestos realizados a las nuevas situaciones.
  • Sale!
    PROMO

    CONCIENTIZARSE

    $111.750
    Los continuos cambios que se están desarrollando en las sociedades actuales, así como los cambios físicos y mentales que los jóvenes experimentan a medida que se hacen adultos, han obligado a profundos estudios sobre todos estos temas para informar y educar tanto a padres como hijos para un correcta comprensión de todo ello.
  • Sale!
    PROMO

    CONOCERSE

    $111.750
    Los continuos cambios que se están desarrollando en las sociedades actuales, así como los cambios físicos y mentales que los jóvenes experimentan a medida que se hacen adultos, han obligado a profundos estudios sobre todos estos temas para informar y educar tanto a padres como hijos para un correcta comprensión de todo ello.
  • Sale!
    PROMO

    DECIR NO

    $111.750
    Los continuos cambios que se están desarrollando en las sociedades actuales, así como los cambios físicos y mentales que los jóvenes experimentan a medida que se hacen adultos, han obligado a profundos estudios sobre todos estos temas para informar y educar tanto a padres como hijos para un correcta comprensión de todo ello.
  • Sale!
    Sin stock
    PROMO
    Se cumplen doscientos años del nacimiento de Hans Christian Andersen (Odense, 1805). Con este motivo, anaya Infantil y Juvenil edita cuatro volúmenes con los Cuentos completos de Andersen. Cada uno de los volúmenes va a precedido de un prólogo a cargo de prestigiosos autores vinculados, profesional o personalmente, a estos cuentos: Fernando Savater, Gustavo Martín Garzo, José María Merino y Carmen Posadas. Las ilustraciones, otro aspecto especialmente importante en esta edición, corren a cargo de cuatro profesionales de una calidad excepcional: Pablo Auladell, Elena Odriozola, Carmen Segovia y Javier Sáez Castán. Estos cuentos contienen numerosos elementos autobiográficos, aunque pueden leerse y apreciarse perfectamente sin saber nada de la vida de su autor. La mayoría de ellos fueron creados por él, pero también hay adaptaciones de cuentos populares, como El traje nuevo del emperador. Junto a la obra de los hermanos Grimm y a la de Perrault, los cuentos de Andersen se han transmitido de generación en generación, y ya forman parte del acervo cultural de nuestra sociedad. La presente traducción, a partir del original danés, en la forma en que aparecieron los cuentos en edición completa al final de la vida del autor, ha sido realizada por Enrique Bernárdez, que además ha escrito especialmente para esta edición un exhaustivo apéndice donde se analiza la biografía el autor, así como la naturaleza e importancia de esta colección de cuentos.

Ir a Arriba